sábado, 24 de setembro de 2016

DA PRECE DO SACERDOTE E DOS ANJOS PELOS QUE OUVEM A SANTA MISSA.


sábado, 24 de setembro de 2016

DA PRECE DO SACERDOTE E DOS ANJOS PELOS QUE OUVEM A SANTA MISSA.

 



        
         É uma queixa geral, entre as pessoas piedosas, de serem perseguidas pelas distrações durante a oração.
         Para isso, não conhecemos remédio melhor que a freqüente assistência à santa Missa, onde nossa pobre oração se une à de Jesus e a de seu sacerdote. Do mesmo modo que uma moeda de cobre se torna bela e brilhante, quando imersa no ouro em fusão, nossa oração, fraca e distraída, torna-se, por esta maneira, atenta e fervorosa.
        
         Por isso disse o sábio e piedoso bispo Fornero: "A oração feita na Missa, em união com o Sacrifício, é mais eficaz do que todas as outras, embora cheias de fervor perfeito e longa duração".

         Exporemos, neste capítulo, a razão de tão consoladora doutrina.
        
         O sacerdote que celebra deve orar não somente pelos fiéis em geral e oferecer o Sacrifício por sua salvação, mas é ainda obrigado a orar, particularmente, pelos assistentes e apresentar-lhes as súplicas ao Altíssimo. Assim a oração do começo, chamada "Coleta" e a "Secreta" que se segue ao Ofertório, a "Post-Comunhão", e, em geral, todas as orações em que o pedido é feito em nome de muitos, são ditas pelos assistentes, por ti, portanto, se és do número deles, e te são proveitosas como se estivesses só na igreja com o sacerdote.LER...

sexta-feira, 23 de setembro de 2016

PADRE PÍO DE PIETRELCINA, VÍCTIMA POR LOS PECADORES Y LAS ALMAS DEL PURGATORIO






   El Padre Pío nació el 25 de Mayo de 1887, en una aldea llamada Pietrelcina, al sur de Italia, en la provincia de Benevento; sus padres, Horacio Forgione y Giuseppa de Nunzio unos humildes agricultores, encomendaron su protección al Seráfico San Francisco de Asís, por eso le bautizaron con su nombre. Con el pasar de los años, el Padre Pío se configuraría con aquél santo no sólo por pertenecer a su Orden, sino por llevar en su cuerpo los estigmas de la Pasión.    

   Desde muy niño fue profundamente sensible y espiritual; así a la corta edad de cinco años, se ofreció al Señor como víctima y comenzó a tener frecuentes visiones de su ángel custodio, de Nuestra Señora la Virgen y del mismo Jesucristo, visiones estas que le acompañarían el resto de su vida.

   Pero también el demonio se le representaría de distintas maneras; cuando esto ocurría, nunca le falló la ayuda su ángel de la guarda o incluso de Nuestro Señor, que ponían al diablo en fuga.


"Cada Misa escuchada con devoción, produce 
en nuestra alma efectos maravillosos, 
abundantes gracias materiales y espirituales
 que no alcanzamos a comprender. 
A tal fin, no malgastes tu dinero, sacrifícalo y ven a escuchar Misa. 
El mundo puede existir sin el sol, pero no puede existir sin la Misa."
(Padre Pío)


   Siendo apenas un adolescente, Francisco manifestó su deseo de ser franciscano capuchino. Ya que la familia era sumamente pobre, su padre se vio obligado a emigrar a Estados Unidos y Jamaica, en busca de medios económicos con los que sustentar la carrera eclesiástica de su hijo.

   La víspera de su entrada en el Noviciado Capuchino de Morcone, el futuro santo recibió la visita de Nuestro Señor, que le animó a seguirle; también la Virgen Santa le consoló y prometió ayuda en el camino que iba a comenzar. Al tomar el hábito, cambió el nombre de Francisco por el de Pío.

   Años más tarde, el 10 de Agosto de 1910, Fray Pío es ordenado sacerdote en la Catedral de Benevento; como recuerdo de aquél día, el ya Padre Pío escribió: “Oh Jesús, mi suspiro y mi vida, te pido que hagas de mí un sacerdote santo y una víctima perfecta”.




   Aquejado por su débil salud, pasó algún tiempo en su pueblo natal, donde vivía retirado en una pequeña choza; fue precisamente allí donde sufrió los síntomas de unos estigmas aún invisibles, pero que de cierto le hacían padecer como un auténtico crucificado. Aturdido, confundido por semejante gracia, rogó al Señor que nunca se hicieran visibles aquellas heridas que ya sufría.

   Continuaba su convalecencia en Pietrelcina, pero el demonio no dejaba de molestarle; se le manifestaba de diversas maneras, unas veces con forma de animales, otras de mujeres en actitudes lascivas… sin embargo, era después consolado por aquellas visiones celestiales que desde su infancia le acompañaban. Su Santo Ángel Custodio, San Francisco, la Purísima Virgen María, le sostenían y aumentaban el sentido del continuo sufrimiento que iba a padecer pronto, cuando se asemejase con Cristo en los sufrimientos de la Pasión.




"Durante el día, cuando no puedas hacer otra cosa,  
       llama a Jesús, en el medio de tus ocupaciones,
      con gemido resignado de tu alma, y El vendrá,
          quedará siempre unido al alma por medio 
   de Su gracia y Su santo amor.Vuela con tu espíritu 
       hacia el tabernáculo, cuando no puedas llegar
         con tu  cuerpo, y desahoga allí tus deseos...
  habla, reza, abraza al dilecto de las almas mejor aún
       que si lo pudieras recibir sacramentalmente."
(Padre Pío)


   El 12 de Agosto de 1912, sufrió -a semejanza de Santa Teresa de Jesús y de Santa Verónica Giulianni- lo que era tener herido el corazón por el Amor de Dios. Así mismo lo narró él en una carta a su director espiritual: “Estaba en la iglesia haciendo la acción de gracias tras la Misa, cuando de repente sentí mi corazón herido por un dardo de fuego, hirviendo en llamas, y yo pensé que iba a morir”.

   Tras un largo período en su Pietrelcina natal, el Padre Pío, casi recuperado de sus dolencias físicas y por orden de sus superiores, se dirige a Foggia el 17 de Febrero de 1916, para pocos meses después, entrar en el convento de San Giovanni Rotondo, donde probaría si salud mejoraba por el particular clima de la región. Los superiores del Padre Pío, al comprobar que era aquel el lugar donde más alivio encontraría para sus dolencias, se resolvieron a enviarle definitivamente allí. Desde que entró, el 4 de Septiembre de 1916 hasta su muerte, jamás volvió a salir de aquel convento.




   Durante la Primera Guerra Mundial, el Padre Pío sería llamado a filas hasta en tres ocasiones, pero siempre sería devuelto al convento por su pésima salud.

Cuando apenas había pasado un mes de la transverberación, una nueva gracia espiritual marcaría el resto de la vida del Padre Pío. De nuevo, tenemos conocimiento exacto de los hechos a través de una carta que él mismo escribió a su director espiritual:


      “Era la mañana del 20 de Septiembre de 1918. Yo estaba en el coro, haciendo la acción de gracias de la Misa y sentí que me elevaba poco a poco siempre a una oración más suave, de pronto una gran luz me deslumbró y se me apareció Cristo, que sangraba por todas partes. De su cuerpo llagado salían rayos de luz, que más bien parecían flechas que herían las manos, los pies y el costado.


       Cuando volví en mí, me encontré en el suelo y llagado. Las manos, los pies y el costado me sangraban hasta hacerme perder las fuerzas para levantarme. Me sentía morir, y hubiera muerto si el Señor no hubiera venido a sostenerme el corazón que sentía palpitar fuertemente en mi pecho. A gatas me arrastré hasta la celda. Me recosté y recé, miré otra vez mis llagas y lloré, elevando himnos de agradecimiento a Dios.”



   Pero a estas dolorosas experiencias, se le sumaría la de la incomprensión humana; el Padre Agustín Gemelli, franciscano, doctor en medicina, se acercó al convento de San Giovanni Rottondo para examinar los estigmas del Padre Pío, que se negó, ya que el P. Gemelli no traía consigo autorización alguna. Eso fue el detonante para que el médico franciscano publicase un artículo calificando al Padre Pío de neurótico y se ser él mismo el que se había autolesionado.


   Por tal motivo, la Santa Sede, confiando en el juicio del Padre Gemlli, tomó la decisión de “aislar” al Padre Pío durante casi diez años, entre 1923 y 1933, donde se le requisaba hasta la correspondencia epistolar. Durante todo ese período no dejó de sufrir la Pasión de Nuestro Señor.


   Al estar tan configurado con Nuestro Señor, el Padre Pío vivía la Santa Misa como en lo que en realidad es: un Sacrificio. Por eso, su Misa duraba unas dos horas, tiempo en el cual se sumergía en los dolores no sólo de Cristo, sino de la Virgen Santa. Conformo avanzaba la Santa Misa, era como si subiese al Monte Calvario. De hecho sufría la misma agonía que el Crucificado y sangraba abundantemente durante la Consagración. 


   El mismo Padre Pío explicaba así lo que es el Santo Sacrificio de la Misa: “la Misa es Cristo en la Cruz, con María y San Juan a los pies de la misma y los ángeles en adoración. Lloremos de amor y adoración en esta contemplación”.


   Una vez alguien le preguntó cómo es que podía pasar tanto tiempo de pie durante la Santa Misa, a lo que el Padre Pío contestó: “ Hija mía, no estoy de pie, estoy suspendido con Cristo en la Cruz”.


"En estos tiempos tristemente faltos de fe, 
de impiedad triunfante, donde todos los que nos rodean
 tienen siempre el odio en el corazón,y la blasfemia en los labios, 
el mejor medio de mantenerse libre del mal 
es fortificarse con el alimento eucarístico."
(Padre Pío)
http://sicutoves.blogspot.pt/

On the Memorial of Saint Pius of Pietrelcina, Msgr. Esseff discusses his interaction with St. Pio in relation to the Holy Angels

St. Padre Pio, The Seraphim, and the Holy Eucharist – The Holy Angels with Msgr John Esseff

On the Memorial of Saint Pius of Pietrelcina, Msgr. Esseff discusses his interaction with St. Pio in relation to the Holy Angels. He then explains the role of Holy Angels at the celebration of the Holy Eucharist, and in particular, the presence and witness of the Seraphim.
BKL201 – The Angelic Realm and the Celebration of the Holy Mass – The Holy Angels with Msgr John Esseff

Cardinal Giacomo Biffi: The Foundations of Existence


August 30, 2016

“We have no need of announcers of the word who want to change the Gospel with the excuse of adapting it to our times, but of announcers who endeavour each day, even with little results, to change themselves everyday ever more conformed to the Gospel which does not change”.

“In the plan predisposed by God for the salvation of men, there are three pillars which sustain the entire edifice of our existence. If they give way, the collapse of all values is inevitable. They are also the truths we are bound to accept if we want to call ourselves Christians.

"These truths are: God, our Father and Friend; Jesus Christ, the Envoy and Son of God: the Church, as a redeemed people and a community of those who are awaiting the Kingdom of God.  These three truths are so linked to each other that if one is lost, sooner or later the others will be lost too.  The history of the last few centuries has demonstrated this. 

What Muslims are doing in our churches: Thousands of raids every year


Libero Quotidiano
August 31, 2016


There have also been recent cases (mainly reported in local newspapers but occasionally even in national newspapers) of Muslims going into churches, shouting, cursing and smashing sacred objects. 

However this alarm is not limited only to Italy. 

For the record: Pope Francis confirms Amoris Laetitia allows communion for adulterers


Note: As Rorate has argued since day one of the first Synod -- Francis is leading the destruction of the family and the defiance of the words of Jesus Christ Himself. We've been told, also since day one, that we would be proved wrong, by laymen, priests and prelates. This is one time we wish they were right and we were wrong, but alas ...


September 9, 2016 (LifeSiteNews) — In a letter reportedly leaked by a priest in Argentina, Pope Francis writes that there is “no other interpretation” of Amoris Laetitia other than one admitting divorced and remarried Catholics to Holy Communion in some cases. The letter, dated September 5, comes in response to a confidential document by the bishops of the Buenos Aires pastoral region to priests instructing them on the application of the Pope’s controversial apostolic exhortation. LifeSite has acquired copies of both original documents and has provided professional side-by-side translation.
The Spanish original of the letter from the Pope is here
The Spanish original of the bishops’ directive is here
LifeSiteNews’ translation of the Pope’s letter is here
LifeSiteNews’ translation of the bishops’ directive is here

The Francis Doctrine: On Communion to "Divorced and Remarried", one is either with Christ or with Lucifer


St. Ignatius under the Standard of Christ

From the very beginning of this ill-fated pontificate, this page was maligned for stating the obvious about Cardinal Bergoglio, and the prospects his positions brought to the papacy. 

For example, from the very beginning it was clear to us Francis wanted to impose on the Church the new doctrine of communion to the "divorced and remarried" (that is, those living in permanent state of sin, without the desire to end their sinful situation), the new German Doctrine. Other commentators tried to hide for as long as possible, even up to a few days ago, that the Pope wanted to personally impose upon the Church a doctrine that is absolutely and irrevocably opposed to the very words of Our Lord. READ...

A día de hoy, quien siga fiel a Francisco, una de dos, o es tonto, ignorante culpable de los que pasa por la cabeza de este hombre, o es tan malvado como él.


Más estupideces de Francisco

Supongo que la cosa viene a propósito de la invasión musulmana que estamos sufriendo en Europa en contra de la voluntad de sus habitantes, masa que, día a día, hace sentir su desprecio por los cristianos que los han acogido hasta al asesinato con hachas, machetes o puñales, además de profanar imágenes y templo católicos (en España son cada vez más frecuentes) . Una guerra civil está en ciernes en muchas naciones atiborradas de enemigos de la Cruz, por los más violentos enemigos de Cristo: la masonería

A día de hoy, quien siga fiel a Francisco, una de dos, o es tonto, ignorante culpable de los que pasa por la cabeza de este hombre, o es tan malvado como él.





Francisco, por una teoría de la "paz justa"
L'Osservatore

Justicia y Paz pide a Francisco que dedique una encíclica a la no violencia

Turkson: "El Papa quiere que la Iglesia abandone la teoría de la guerra justa"

"No paras un conflicto al incitar otro conflicto. No paras una guerra al empezar otra guerra"LEER...