sábado, 8 de outubro de 2016

Père Dom Jean PATEAU Abbé de Notre-Dame de Fontgombault : NOTRE-DAME DU ROSAIRE

Resultado de imagem para abbé de l´Abbaye Notre-Dame 36220 FontgombaultResultado de imagem para abbé de l´Abbaye Notre-Dame 36220 Fontgombault
 NOTRE-DAME DU ROSAIRE
Homélie du Très Révérend Père Dom Jean PATEAU
Abbé de Notre-Dame de Fontgombault
(Fontgombault, le 7 octobre 2016)
Ne timeas Maria... Ne crains pas Marie…
Lc 1,30
Chers Frères et Sœurs,
Mes très chers Fils,
Le cours de l'année ramène aujourd'hui la fête du Saint Rosaire de la bienheureuse Vierge Marie.
L'Évangile de saint Luc a conservé le récit de ce sommet de l'histoire de l'humanité, où l'ange Gabriel vint au nom de Dieu visiter une vierge demeurant dans la ville de Nazareth.
La salutation angélique assure Marie de la proximité de Dieu : elle est pleine de grâce, le Seigneur est avec elle, elle est bénie entre toutes les femmes. Les paroles de l'ange suscitent pourtant en Marie un trouble : quelle est donc cette salutation d'un genre inconnu ?
L'ange rassure la Vierge : « Sois sans crainte, Marie, car tu as trouvé grâce auprès de Dieu. Et voici que tu concevras et enfan-teras un fils, et tu l'appelleras du nom de Jésus. » (Lc 1,30-31) La réponse de Marie à la parole de l'ange est sans détour, radicale : « Je suis la servante du Seigneur, qu'il me soit fait selon ta parole. » (Lc 1, 38)
À l'écoute de l'épisode évangélique, la crainte de Dieu ne devrait-elle pas aussi envahir nos cœurs ? Nous savons comment l'Église a interprété la plénitude de grâce de celle qui est appelée Mère de Dieu. Nous savons surtout sur quel chemin Marie s'est engagée par son Fiat. Dieu serait-il si loin de nous qu'il ne puisse envoyer son ange nous visiter ? Dieu ne nous demanderait-il pas le don radical de notre vie ?
Reconnaissons que la crainte de Dieu n'est pas la vertu première de l'homme moderne, qui se félicite de s'être débar-rassé des tyrannies de la superstition. Malheureusement, c'est aussi trop souvent le fait des chrétiens. La banalisation, le manque de respect devenus communs dans les sociétés modernes se sont répandus dans l'Église et ont conduit à une désacralisation, dont Dieu est la première victime et son culte la seconde. Le Pape fustige la vision de l'Église telle une ONG.
Aujourd'hui, si la crainte de Dieu a été reléguée aux anti-quités de la religion, une autre crainte la remplace qui se fait de plus en plus pressante : la crainte des hommes devant le cours des événements ; la crainte devant les haines, les guerres, les famines ; la crainte devant la violence des catastrophes natu-relles, la crainte des autres hommes.
Les gouvernants, qui sont les premiers à avoir les éléments pour juger en vérité du péril, mais aussi qui, craignant de perdre un électorat nécessaire, sont toujours prompts à falsifier à grande échelle cette même vérité, se veulent rassurants. Les hommes ne sont plus dupes de la supercherie. Le désintérêt des citoyens en face des questions politiques mais aussi, et c'est malheureux, en face des enjeux, des conséquences de ces choix, est révélateur. Alors que chacun se replie sur soi, le monde devient la proie d'idéologues asservis au prince de ce monde et conduisant les hommes à leur perte.
Comment concilier la promotion de l'avortement avec les recherches pour guérir l'embryon ? Comment affirmer pour-suivre la paix et faire de la puissance financière le critère de la moralité ? Comment vouloir promouvoir l'équilibre de l'enfant et de la famille en banalisant le divorce ou en normalisant les unions contre nature ? Comment considérer la liberté d'expres-sion comme une valeur des sociétés et laisser aux moyens de communication modernes toute licence de faire des individus des épaves à la remorque de leur addiction, tout en censurant ceux qui disent simplement la vérité, fruit de l'expérience par, exemple quant à la gravité et aux conséquences de l'avortement. Il est difficile de ne pas discerner derrière ces faits une idéo-logie destructrice de l'humanité.
Oui, en face de cette puissance de ténèbres à l'œuvre dans la politique et dans les sociétés, l'homme a raison de craindre. Mais cette crainte ne doit pas demeurer stérile. Elle doit conduire au retournement de la société, à la conversion de ses membres, à une vive aspiration à la splendeur de la vérité, à la rencontre de la vraie lumière.
Pour cela, l'homme doit rechercher l'enseignement de ceux que la qualité de leur vie désigne comme maîtres en humanité. La récente canonisation de Mère Térèsa de Calcutta qui a suscité un intérêt mondial devrait ainsi inviter à considérer les réflexions de la sainte sur la société. Peu soucieuse des sondages, elle affirmait par exemple au moment de recevoir le prix Nobel de la Paix : « Il y a des choses qui brisent la paix. Mais je crois que le plus grand destructeur de la paix aujour-d'hui, c'est l'avortement, parce que c'est une guerre directe, un assassinat direct » (discours du 11 décembre 1979) Saint Jean-Paul II, artisan de la chute du rideau de fer sans conflit armé, opposant ferme au déclenchement de la guerre en Irak qui aujourd'hui est à l'origine de centaines de milliers de morts, écrivait :
Aucun homme ne peut se dérober aux questions fonda-mentales : Que dois-je faire ? Comment discerner le bien du mal ? La réponse n'est possible que grâce à la splendeur de la vérité qui éclaire les profondeurs de l'esprit humain, comme l'atteste le psalmiste : « Beau-coup disent : " Qui nous fera voir le bonheur ? " Fais lever sur nous, Seigneur, la lumière de ta face » (Ps 4, 7) … De ce fait, la réponse décisive à toute interrogation de l'homme, en particulier à ses interrogations reli-gieuses et morales, est donnée par Jésus-Christ ; bien plus, c'est Jésus-Christ lui-même... » (Veritatis Splendor 2)
La peur, la haine, révèlent à l'homme sa quête de paix et de vérité. Il veut réentendre de la bouche de l'ange Gabriel la parole adressée à Marie, et à travers elle à toute l'humanité : « Ne crains pas, tu as trouvé grâce devant Dieu. » La rencontre de la face de Dieu sera l'apaisement de son tourment. L'homme a besoin d'accepter l'amour de Celui qui l'a appelé à la vie.
Travaillons à cette rencontre avec l'arme tranquille du Rosaire. La méditation de ses mystères offre un chemin d'espé-rance pour notre temps, à l'école du Christ et de Marie. Plus que jamais, nous devons nous montrer fermes et vigilants, combat-tant contre le serpent avec les armes de lumière.
Soyons-en certains : Dieu est fidèle à ses promesses et son nom est miséricorde pour ceux qui le cherchent.
Amen.

domingo, 2 de outubro de 2016

[Ir a la página siguiente] [Página 2] SANTA TERESA DEL NIÑO JESÚS ( LISIEUX ) 1873-1897 1. ORACIONES



 Páginas: 1. Oraciones | 2. Novena | 3. Triduo


  • Festividad: 1 de octubre
  • Doctora de la Iglesia
  • Fecha de canonización: 17 mayo de 1925 por el Papa Pío XI
  • Nacionalidad: francesa
  • Patrona: misiones de Africa, enfermos de SIDA, pilotos de aviación, floristas, jardineros, Francia, enfermos, misiones en general, restauración de la libertad religiosa en Rusia, Rusia.

(Fuente: Patron Saints Index)

[Fotografía de Santa Teresa de Lisieux]



ORACIÓN PARA PEDIR UN FAVOR

¡Santa Teresita! Vengo a tus plantas lleno de confianza a pedirte favores. La Cruz de la vida me pesa mucho y no encuentro más que espinas entre sus brazos. ¡Florecitas de Jesús! Envía sobre mi alma una lluvia de flores de gracia y de virtud, para que pueda subir el Calvario de la vida embriagado en sus perfumes. Mándame una sonrisa de tus labios de cielo y una mirada de tus hermosos ojos... Que valen más tus caricias que todas las alegrías que el mundo encierra. ¡Dios mío! Por intercesión de Santa Teresita dáme fuerza para cumplir con mi deber y concédeme la gracia que en esta oración te pido.
Amén

__________

POR LAS MISIONES

Oh Santa Teresita del Niño Jesús, que has sido justamente proclamada Patrona de las Misiones de todo el mundo: acuérdate de los ardentísimos deseos de mostrarte, cuando vivías en la tierra, de querer plantar la Cruz de Jesucristo en todas las naciones, y anunciar el Evangelio hasta la consumación de los siglos. Te suplicamos que ayudes, según tu promesa, a los sacerdotes, a los misioneros y a toda la Iglesia. Así sea.
Santa Teresita del Niño Jesús ¡Ruega por nosotros!

__________

ORACIÓN

Oh bienaventurada Santa Teresita del Niño Jesús, que habéis prometido hacer caer una lluvia de rosas, desde el cielo, dirigid a mí vuestros ojos misericordiosos y escuchadme en mis múltiples necesidades. Grande es vuestro poder porque Dios os ha hecho grande entro los santos del cielo.
Os suplico, pues, oh mi amable protectora, me alcancéis de Dios las gracias que os pido, siempre que sea para mayor honra de Dios y salvación de mi alma. Os suplico de un modo especial que me hagáis participar de las rosas que nos habéis prometido, apartando mi corazón de las vanidades y placeres caducos de esta vida, y enseñándome a amar a Jesús y a María con amor verdadero, para que así pueda un día gozar con vos de la eterna bienaventuranza. Así sea.
V. Rogad por nosotros, oh bienaventurada Santa TeresitaR. Para que seamos dignos de la lluvia de rosas que nos habéis prometido.





ORACIÓN PARA TODOS LOS DÍAS
¡Santa Teresita! Vengo a tus plantas lleno de confianza a pedirte favores. La cruz de la vida me pesa mucho, y no encuentro más que espinas entre sus brazos. ¡Florecita de Jesús! envía sobre mi alma una lluvia de flores de gracia y de virtud para que pueda subir el Calvario de la vida embriagado en sus perfumes. Mándame una sonrisa de tus labios de cielo y una mirada de tus hermosos ojos... Que valen más tus caricias que todas las alegrías que el mundo encierra. ¡Dios mío! Por intercesión de Santa Teresita dadme fuerza para cumplir exactamente con mi deber, y concededme la gracia que en esta novena le pido. Amén.

Rezar a continuación la oración del día que corresponda:
DÍAS
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9

ORACIÓN FINAL PARA TODOS LOS DÍAS

Jaculatoria. ¡Oh santita sin igual! Enséñanos el "caminito" de tu infancia espiritual.
Oración. ¡Gloriosa santita mía! Espero confiadamente me alcanzarás de Dios la gracia especial que en esta novena te pido. Yo en cambio, prometo imitar, con todas mis fuerzas, tus heroicos ejemplos, y apropiarme de las páginas de tu vida encantadora para que tenga la dicha de gozar de Dios en tu compañía en la patria de los santos. En tanto, quiero, cual tu, oh Florecita de Jesús, "deshojar" en la tierra las flores de mis caricias a los pies del Amor de los Amores y cantar a lo divino tus encantadoras armonías:

"Por solo tus amores,
Jesús mi bien amado,
En ti mi vida puse,
mi gloria y porvenir;
Y ya que para el mundo
soy una flor marchita,
No tengo más anhelo
que amándote, morir…"

DÍA PRIMERO [Ir al principio de esta página]

Comenzar con la oración de todos los días.
Oración. ¡Florecita de Jesús! Por aquel volcán de amores que inflamó tu corazón, cuyos divinos ardimientos fueron el dulce martirio que consumió tu vida "con ansias de amores inflamada", haz que también yo, ¡oh santa Teresita! a solo Dios entregue totalmente mi corazón con todas sus esperanzas y con todos sus ensueños, para que le transforme y le resucite y le salve. Amén.
Petición. Tres Avemarías, jaculatoria y oración final de todos los días.

__________

DÍA SEGUNDO [Ir al principio de esta página]

Comenzar con la oración de todos los días.
Oración. ¡Florecita de Jesús! Por los perfumes de santidad que exhalaste durante tu vida, escondida cual humilde violeta en el jardín del Carmelo, haz que pueda también mi alma, libre de los malos olores del pecado, agradar a Dios con el suave olor de las virtudes cristianas. Amén.
Petición. Tres Avemarías, jaculatoria y oración final de todos los días.

__________

DÍA TERCERO [Ir al principio de esta página]

Comenzar con la oración de todos los días.
Oración. ¡Florecita de Jesús! Por los pasos de inocencia y de candor que diste en la florida senda de tu caminito, que fue camino de infancia espiritual, haz que los pasos de mi vida no corran por los derroteros de la perdición; sino que, pasito a paso, suba la senda -cuesta arriba- que conduce a la gloria. Amén.
Petición. Tres Avemarías, jaculatoria y oración final de todos los días.

__________

DÍA CUARTO [Ir al principio de esta página]

Comenzar con la oración de todos los días.
Oración. ¡Florecita de Jesús! Por la celestial pureza que adornó tu corazón cual los lirios a los valles y la "nieve" a las alturas alcánzame, azucena del Carmelo, la pureza en pensamientos, palabras y obras. Defiéndeme en la tentación, y cubre con las azucenas de tu pureza la fealdad de éste pobre corazón mío inquieto y apasionado. Amén.
Petición. Tres Avemarías, jaculatoria y oración final de todos los días.

__________

DÍA QUINTO [Ir al principio de esta página]

Comenzar con la oración de todos los días.
Oración. ¡Florecita de Jesús! Por el empeño grande que pusiste en "pasar por la Tierra haciendo bien", y en esparcir en los corazones el amor y la esperanza, haz que también yo pase mi vida sembrando bondades para recibir allá arriba el galardón seguro del ciento por uno con la vida perdurable y feliz. Amén.
Petición. Tres Avemarías, jaculatoria y oración final de todos los días.

__________

DÍA SEXTO [Ir al principio de esta página]

Comenzar con la oración de todos los días.
Oración. ¡Florecita de Jesús! Por aquella continua tendencia de "empequeñecerse" que fue el tema de tu santa vida, haz sepa también yo ser un "alma tan pequeñita" que encuentre la verdadera grandeza en los brazos del sacrificio y de la Cruz; y aprenda a ser grande en lo pequeño y amar la humildad... la "pequeñez", para entrar más fácilmente por las puertas de la gloria al gozo eterno. Amén.
Petición. Tres Avemarías, jaculatoria y oración final de todos los días.

__________

DÍA SÉPTIMO [Ir al principio de esta página]

Comenzar con la oración de todos los días.
Oración. ¡Florecita de Jesús! Por aquel martirio tan continuado que sufrió tu espíritu en la incesante negación de la naturaleza, haz que aprenda a negar mis caprichos y veleidades y a pagar, cual tú, los desprecios del prójimo con una sonrisa heroica y celestial. Amén.
Petición. Tres Avemarías, jaculatoria y oración final de todos los días.

__________

DÍA OCTAVO [Ir al principio de esta página]

Comenzar con la oración de todos los días.
Oración. ¡Florecita de Jesús! Por la paciencia admirable con que supiste disimular y sufrir las enfermedades que en la Cruz te pusieron, ¡oh! que pueda yo también, santita mía, llevar si no con alegría, a lo menos en conformidad con la voluntad de Dios los achaques y miserias de este cuerpo de barro para que un día resulte embellecido en la gloria. Amén.
Petición. Tres Avemarías, jaculatoria y oración final de todos los días.

__________

DÍA NOVENO [Ir al principio de esta página]

Comenzar con la oración de todos los días.
Oración. ¡Florecita de Jesús! Por el heroico valor con que apuraste el cáliz hasta las "heces" en el trance amargo de tu agonía; y por la dulce calma con que esperaste la fría llamada de la muerte, pueda yo también cerrar los ojos a esta vida mortal repitiendo las hermosas palabras que al morir pronunciaste: "Oh... ¡Le amo!.. . ¡Dios mío... os...amo!". Amén.
Petición. Tres Avemarías, jaculatoria y oración final de todos los días.


 Versión PDF para imprimir folleto tríptico
» Más información


[Santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz. Fotografía]


Última foto tomada a S. Teresa por su hermana el 7 de Junio de 1897. En ella aparece sosteniendo las imágenes del Niño Jesús y de la Santa Faz. Murió el 30 de septiembre de 1897.

Por la señal...
Acto de contrición...

ORACIÓN INICIAL
¡Jesús amantísimo que viniste al mundo en busca de las almas y en todos los siglos haces brotar en los vergeles de la Iglesia flores de santidad! ¡Cuán admirable y digna de todo agradecimiento es tu providencia para con el Carmelo en cuya mística montaña nació Santa Teresita y floreció en virtudes y desde donde, como faro de salvación, nos guía enseñándonos su caminito de infancia espiritual!
No sólo las almas piadosas y las que se santifican en los claustros van tras el olor de sus perfumes y siguen la luz de sus ejemplos y enseñanzas, sino hasta las que nacieron en la infidelidad, las que renegaron del cristianismo o dormitan en la indiferencia..., todas aman a Teresita, deslumbradas por la luz de sus milagros y agradecidas a su lluvia de gracias. Al glorificar su nombre, te bendecimos, dulcísimo Redentor, por esta obra maravillosa de tu gracia y al invocarla en este Triduo, sed benévolo a nuestras súplicas para obtener la imitación de sus virtudes y, mediante ellas, la participación de tu gloria en los cielos. Amén.



Rezar a continuación la oración del día que corresponda:

DÍAS
1 | 2 | 3

DÍA PRIMERO [Ir al principio de esta página]


Predestinación de Santa Teresita

¡Angelical Santa Teresita del Niño Jesús! ¡Cuán bien supiste comprender la providencia y el amor a Jesús al escogerte entre las predestinadas para el cielo, viendo claramente "el misterio de tu Vocación" y más que nada "el misterio de los privilegios" que Jesús se dignó conceder a tu alma!
Leyendo tu vida se siente palpable la realidad de la vida sobrenatural; la historia de tu alma es un eco de tu vocación al cielo y en tus intimidades con Jesús, que tan delicadamente relatas, se siente una imantación irresistible hacia El Amor de los amores y Esposo de todas las almas; hasta soñando pensabas en Jesús y creías ver escrito tu nombre en el cielo. No conociste al mundo y tuviste sólo tus delicias en la lectura de los libros santos, en las visiones y sonrisas de la Virgen María, en las hablas intimas con Jesús, en el celo y oración por la conquista de las almas y cifraste tu bienaventuranza en vivir siempre en la tierra haciendo bien, como el Divino Maestro.
En esa predilección por tu alma y en tu correspondencia a las gracias con que fue enriquecido está el secreto de tu predestinación.
Haz, celestial protectora mía, que sea fiel a todas las santas inspiraciones para salvarme y glorificar así la sangre redentora de Jesús. Amén. Concluir con las oración final.

__________

DÍA SEGUNDO [Ir al principio de esta página]


Santificación de Santa Teresita

¡Oh Santa Teresita del Niño Jesús, que jamás negaste a Jesús cosa alguna, y, como alma gigante, fue tu ideal de por vida llegar a ser una gran santa! ¡Qué aprecio de todas las obras buenas! ¡Qué preparación para recibir los Santos Sacramentos! Cuán diligente en el amor a María, cuán activa por ingresar en los claustros teresianos, lejos del mundo y con inflamadas ansias de sacrificio. Fuiste tan amadora de Jesús que por verle servido y glorificado en todas partes y pensando que de los abismos del infierno no subiría jamás hasta El ni un solo acto de amor, deseaste de buena gana verte sumergida en aquel lugar de tormentos y blasfemias para que allí fuera eternamente amado.
¡Qué anhelos de santificación tan encendidos al escoger para tu ideal de santa la vida de todos los santos y vírgenes, el mismo martirio y todos los géneros de suplicio, no tan sólo deseados, sino padecidos por amor a Jesús. "Abrid, Jesús mío, el libro de la Vida donde están consignadas todas las acciones de vuestros santos -escribe en la Historia de un alma-: todas ellas quisiera haberlas llevado a cabo por vuestro amor.
Admiro, celestial Santa Teresita, tu gran amor y al sentirme animado por tu ideal, te ruego sea yo una de aquella legión de almas que suplicabas a Jesús las hiciese pequeñas victimas dignas de su amor; que, como tú, presienta por mi endiosamiento la hora de volar al cielo para amar a Jesús sin fin y gozarme en su gloria. Así sea. Concluir con las oración final.

__________


DÍA TERCERO [Ir al principio de esta página]


Glorificación de Santa Teresita

Dios ha bendecido, gloriosa Santa Teresita, tu ideal de santidad. Pasaste por la tierra con alas de ángel y tras una vida breve, se dignó glorificarte como a los santos más encumbrados, otorgándote el don de milagros, la protección más universal y decidida sobre cuantos te invocan y una atracción sobrenatural e irresistible para cuantos contemplan tu imagen y leen tu Vida.
En este siglo de olvido casi absoluto del cielo, de desprecio de las cosas santas, de desconfianza y aun negación del mundo sobrenatural crió Dios esta alma, entre cuyas virtudes las más admirables son la vida de fe, la práctica y aprecio de las obras piadosas más insignificantes y el abandono total en Jesús para que El, tan amante de las almas como cuando vivía en la tierra, la acaricie con amor como a niño inocente, con ella tenga sus complacencias y cumpla su promesa de otorgarla el cielo.
Dígnate, angelical Santa Teresita, infundirnos tu espíritu y hacernos merecedores de tu protección. Que sepamos amar a Jesús y gustar de sus intimidades; cargar con su cruz en la tierra para cantar eternamente sus infinitas misericordias. Amén. Concluir con las oración final.


ORACIÓN FINAL
¡Amabilísima Santa Teresita del Niño Jesús! Al celebrar tu gloria, bendecimos a Dios por su providencia en predestinarte y ofrecer al mundo tu vida como ejemplar de virtudes heroicas para animar a cuantos, camino del Cielo, sienten desaliento y cautivar a los que no gustan de las cosas divinas.
Agradecidas acuden a tu altar todas las almas, viendo que, conforme a tu promesa, no permaneces inactiva en el cielo, sino que haces descender la lluvia de rosas y gracias y tanto favoreces a los que te invocan que, fiel a tu palabra, tienes tu cielo en la tierra, haciendo bien.
Sigue, celestial Santa Teresita, favoreciéndonos; bendice en especial a cuantos pertenecen a tu Pía Unión; haz que en las tierras de la infidelidad alumbre la luz cristiana, para que todos podamos gozarnos un día eternamente en el amor y en la presencia de Jesús. Amén.




1. El autor es Bruno de San José, carmelita descalzo.

ABBAYE NOTRE-DAME DE DONEZAN - CARCARNIÈRES


ABBAYE NOTRE-DAME DE DONEZAN - CARCARNIÈRES (F)


donezanDans un coin retiré des Pyrénées ariégeoises, au diocèse de Carcassonne, des moines bénédictins de la Congrégation de Solesmes mènent leur vie de prière et de labeur, s’efforçant de vivre du travail de leurs mains, comme le leur a enseigné saint Benoît, dans le silence d’une solitude conquise de haute lutte sur la nature quasi sauvage, solitude qu’ils s’efforcent de protéger pour tâcher de mener au mieux leur vie contemplative.

 Resultado de imagem para Abbaye Notre-Dame de Donezan

Des amis du monastère se chargent de vendre leurs produits sur les marchés proches, et aussi à travers la France dans des tournées occasionnelles. Les moines vendent également par correspondance. Après plusieurs années de défrichement et de mise en valeur des terres, création de nouvelles prairies pour les vaches, d’un potager, d’un verger, tout cela s’ajoutant à la confection habituelle de leurs fromages et à d’autres petits travaux, les moines, actuellement dans des bâtiments provisoires, doivent faire face à la construction de leur monastère.
Abbaye de Notre-Dame de Donezan - Route du Col des Hares - F-09460 Carcanières - Tél. +33 (0)4 68 69 85 97 www.aude.catholique

Abbaye N.-D. de Donezan  - 09

Adresse

Route du Col des Hares
09460 - Carcanières
Tél.: 04 68 69 85 97 - Fax : 04 68 31 26 53
abbaye-donezan@orange.fr
Bénédictins
Abbaye Notre-Dame de Donezan
Plateau de Mourouscles
Rte du Col des Hares
09460 Carcanières
T. 04 68 69 85 97
F. 04 68 31 26 53
Abbé Révérend Père Dom Marc DOAT

 

Qui sommes-nous ?

Ce monastère a été fondé par l’abbaye de Fontgombault (Indre) à l’automne 1994 sur le site de Gaussan. Dans le but de trouver une plus grande solitude, le monastère se déplace maintenant dans un endroit encore plus reculé. Le déménagement commence juste, et les travaux d'aménagement se poursuivront probablement encore plusieurs années.
Les activités sont en train de se mettre en place, pour l'instant il s'agit d'élevage de vaches tarentaises et de fabrication de fromage fermier (tomme des Pyrénées), qui sera l'activité principale.
La vie monastique bénédictine comporte essentiellement la célébration de la prière de l’Église. Parmi les offices ouverts au public, la messe, chantée tous les jours, et les vêpres.

Nos produits, nos services

Accès

Route : depuis Toulouse, autoroute A61 jusqu'à Castelnaudary, D623 jusqu'à Limoux, D118 vers Quillan puis Axat, à Usson-les-bains, prendre la D16 qui traverse le Donezan.
Depuis Perpignan, D117 jusqu'à Axat où N116 jusqu'à Mont-Louis, puis la D118 et D32 pour arriver à Quérigut.
SNCF : gare à Quillan (à 35 km puis bus) où Ax-les-Thermes (30 km par taxi, été seulement).
Aéroport : Toulouse ou Perpignan.