sábado, 9 de janeiro de 2016

San Juan Pablo II y Garabandal

Juan Pablo II y GarabandalLibro de Weber sobre GarabandalSe conocen diversas intervenciones de Juan Pablo II referidas a los hechos de Garabandal y a las personas que intervinieron. Entre ellas, la que manifiesta más claramente su pensamiento sobre las apariciones de Garabandal y su mensaje son las palabras elogiosas que envió al autor alemán Albrecht Weber acerca de su libro "Garabandal, der zeigefinger gottes"  que se publican en su introducción desde la segunda edición: Que Dios te recompense por todo. Especialmente por el profundo amor con que estás dando a conocer los sucesos relacionados con Garabandal. Que el Mensaje de la Madre de Dios sea acogido en los corazones antes de que sea demasiado tarde. Como expresión de gozo y gratitud el Santo Padre te da su Bendición Apostólica.
Adicionalmente Juan Pablo II se encontró en diversas ocasiones con los protagonistas de Garabandal,  a los que bendijo y dio palabras de aliento. En las fotografías se puede ver a Juan Pablo II con Loli una de las niñas videntes de Garabandal, en julio de 1988 y con Joey Lomangino, al que la Virgen prometió que se curaría en el día que ocurra el Gran Milagro en las montañas de Garabandal.
Juan Pablo II bendice a Joey Lomangino       Juan Pablo II y Loli de Garabandal

La Beata Madre Teresa de Calcuta mostró gran interés por las apariciones de Garabandal y una larga amistad con Conchita.

Madre Teresa de Calcuta y Garabandal
   La Beata Madre Teresa de Calcuta mostró gran interés por las apariciones de Garabandal y una larga amistad con Conchita. En una carta del 10 de noviembre de 1987 que dirigió al Obispo de Santander, cuenta el modo en que conoció los sucesos de Garabandal.
   Era en 1970, hace 18 años, cuando oí hablar por primera vez de las apariciones de San Sebastián de Garabandal en España. Algunas veces me parece que hace mucho tiempo y otras que fueron ayer. Desde el principio sentí que los sucesos eran auténticos
   Madre Teresa se encontraba personalmente con Conchita siempre que viajaba a Nueva York. También Madre Teresa fue madrina de Bautismo de una de las hijas de Conchita, aunque actuó en la ceremonia otra persona por poderes. Ella siempre recomendó a Conchita una extremada obediencia al Obispo de Santander para hablar públicamente sobre las apariciones de Garabandal, como por ejemplo cuando le aconsejó que solicitara su permiso en el año 1980 antes de realizar una entrevista para la BBCle preguntarás si puedes hacer esto por el Honor y la Gloria de Dios y no por ninguna otra razón.

Pablo VI fue el Papa que más relación tuvo con las apariciones de Garabandal.

Pablo VI y Garabandal   Pablo VI fue el Papa que más relación tuvo con las apariciones de Garabandal. Bajo su pontificado, que comenzó el 23 de junio de 1963, ocurrieron la segunda parte de los sucesos en Garabandal. Sus comentarios y bendiciones además de muy elogiosos, muestran que estaba bien informado de todo lo que ocurría en Garabandal. Entre otros datos se sabe que el 19 de Agosto de 1965 ya el Papa Pablo VI había leído el libro "La Estrella en la Montaña" sobre las apariciones de Garabandal y las circulares del Dr. Bonance y tambiénhabía leído el Diario de Conchita, una de las cuatro videntes de Garabandal.
    Pablo VI también conoció personalmente a Conchita en enero de 1966, en una breve audiencia, inesperada y semi-privada, con su madre y el P. Luna. En la audiencia Conchita probablemente le transmitió la fecha que conocía del Milagro, como lo hizo con el cardenal Ottaviani en aquel viaje. Pablo VI le dijo: Conchita, Yo te bendigo y conmigo te bendice toda la Iglesia. De Pablo VI es también este comentario: Es la historia mas hermosa de la humanidad desde el Nacimiento de Cristo. Es como la segunda Vida de la Santísima Virgen en la tierra y no hay palabras para agradecerlo.
   Por último, el Papa Pablo VI concedió la Bendición Apostólica a la Obra de difusión de los Mensajes de Garabandal el 12 de Junio de 1967. En una Audiencia dada al Padre Javier Escalada S.J,  este comentaba al Papa que había mucha oposición a creer en las apariciones de Garabandal. Pablo VI le cortó y dijo: No importa, diga a esas gentes que es el Papa quién desea se hagan públicos esos Mensajes y a la mayor urgencia 

El Santo Padre Pío tuvo una relación muy especial, de origen sobrenatural, con las apariciones de Garabandal.


Padre Pio y las apariciones de Garabandal
   El Santo Padre Pío tuvo una relación muy especial, de origen sobrenatural, con las apariciones de Garabandal. Durante las apariciones afirmó a algunos de sus hijos espirituales, como a Joey Lomangino o Manuel López Linares, que en aquél lugar se aparecía la Virgen. Durante las apariciones el Padre Pío escribióuna carta personal a las niñas de Garabandal el día 3 de marzo de 1962, en la que decía:
   Queridas Niñas: A las nueve de esta mañana la Santa Virgen Maria me ha hablado de vosotras, queridas niñas, de vuestras visiones y me ha dicho: “Benditas niñas de San Sebastián de Garabandal, yo os prometo que estaré con vosotras hasta el fin de vuestra vida y vosotras estaréis conmigo hasta el fin del mundo y luego en el gozo del paraíso”. Con la presente os remito una copia del Santo Rosario de Fátima que la Santísima Virgen me ha ordenado enviaros. Este Rosario ha sido dictado por la Santísima Virgen y quiere que sea propagado para la salvación de los pecadores y para la preservación de la humanidad de los peores castigos con que el buen Dios está amenazando. Una sola es la recomendación: Rezad y haced rezar, porque el mundo está en el camino de la perdición. No creen en vosotras ni en vuestros coloquios con la blanca Señora pero creerán cuando sea demasiado tarde.
   En enero de 1966, Conchita visitó al Padre Pío en su convento de San Giovanni Rotondo en el sur de Italia. En aquella visita, él mismo comentó que había estado en Garabandal el día 18 de junio de 1965, probablemente en una de sus fecuentes bilocaciones. Efectivamente aquel fue el día en que se sabía con antelación que se aparecería San Miguel para dar el segundo mensaje formal. Aquel día más de 1500 personas estuvieron en Garabandal. Algunos de los que acudieron allí les había parecido ver al Padre Pío en la subida a los Pinos, aunque estaban extrañados y pensaron que se equivocaban.
    De aquella visita al Padre Pío cuenta Conchita en la revista María Mensajera (N. 203 – Enero 1998. Pág. 11-12): Recuerdo que tenía el crucifijo besado por Nuestra Señora, y que dije al Padre Pío: «Esta es la Cruz besada por la Santísima Virgen.¿Quisiera besarla?» Padre Pío tomó entonces el Cristo y lo colocó en la palma de su mano izquierda, sobre el estigma. Tomó entonces mi mano, que colocó sobre el crucifijo, cerrando los dedos de esa mano sobre mi mano; con su mano derecha bendijo mi mano y la cruz. Lo mismo hizo con mi madre cuando ella le dijo que por favor bendijera su rosario, también besado por la Virgen. Yo estuve de rodillas durante todo el tiempo que estuve ante él. Me tomó de la mano, con la cruz, mientras que me hablaba. 
   Por último, antes de morir Dios le concedió al Padre Pío ver el futuro Milagro de Garabandal y éste pidió entre sus últimas voluntades que se entregara a Conchita como recuerdo especial suyo el velo que cubrió su rostro post-mortem durante el tiempo de velatorio de su cadáver. Este encargo lo cumplió el 17 de octubre 1968 el Padre Cennamo en Lourdes, junto con una carta dictada por el Padre Pío.

Contexto eclesial tras el Sínodo 2014-2015 sobre la Familia

 

Contexto eclesial tras el Sínodo 2014-2015 sobre la Familia

sinodo famiiaHace dos semanas terminaba la segunda etapa del Sínodo sobre la Familia en Roma. En estos días son frecuentes los artículos que analizan el documento final suministrado al Papa para su consideración. Con frecuencia, los seguidores de mis artículos y videos, también me piden una opinión, en la que forzosamente esperan un componente de análisis profético. Esta es la contestación que recientemente daba a un sacerdote de América, que me pedía opinión con ocasión de un análisis muy difundido en la red, de Mons. Schneider.
Estimado amigo:
El Sínodo ha hablado mediante un documento consultivo. El Papa no ha hablado todavía. Por ello, si algún error doctrinal se vislumbra por el momento,a quien habría que atribuirlo es a los obispos del Sínodo. Por cierto, el Espíritu Santo no prometió su asistencia al Sínodo sino a Pedro. Esta distinción es muy importante para no dar pábulo a los alarmistas y cismáticos, como se viene haciendo desde hace dos años. La Iglesia no la gobierna el Sínodo, ni los obispos, ni el Papa sino el Espíritu Santo. Presuponer que la doctrina de la Iglesia va a cambiar es no confiar en el Espíritu Santo y quizás sea pecar contra Él. Otra cosa es que se dé un golpe de mano temporal, por permisión divina y para un bien superior, como ocurrió en los tiempos de la Pasión y Muerte de nuestro Señor.
Si analizamos una vez más el patrón profético de la Pasión de nuestro Señor, para entender los momentos actuales de la Iglesia, creo que se obtiene mucha luz. Los análisis tipo Mons. Schneider parecen concluir inevitablemente un próximo cisma. El mismo, si se confirmaran sus análisis, parece situarse en esa posición al final de su documento. Por el contrario, en la Pasión de nuestro Señor no hubo un cisma de los Apóstoles sino una traición de uno de ellos. Sigo pensando que el Espíritu Santo no permitirá el error doctrinal en este Papa y eso llevará a consumar la traición de unos pocos, tal como lo señala la profecía del tercer secreto de Fátima y la profecía de Daniel sobre la abominación de la desolación. Como en la Pasión del Señor ocurrió, el pueblo seguirá ahora mayoritariamente la operación del traidor: ¡crucifícale! El pueblo ahora ya ha sido adoctrinado y preparado durante décadas por los medios de comunicación y el estilo de vida imperante, para seguir el engaño que le presentará la traición al PapaContra las leyes civiles del divorcio, ningún Mons. Schneider ha levantado la voz desde hace más de 50 años. En muchos lugares tampoco lo han hecho contra las leyes del aborto, mucho más aberrantes. Y el próximo engaño traidor, como ya se ve y pocos lo dicen,incluirá en el paquete la abolición de la Eucaristía. Ahora ya está todo cocinado y no depende del Papa, que va a ser eliminado como una marioneta, de un plumazo, al igual que lo fue Jesucristo en la Pasión.
Por eso vuelvo a encontrar en 2 Tes. 2, 10-12 la razón última de todo lo que ocurrirá y no en un imaginario error doctrinal de este PapaPor no haber aceptado el amor de la verdad que les hubiera salvado,  por eso Dios les envía un poder seductor que les hace creer en la mentira, para que sean condenados todos cuantos no creyeron en la verdad y prefirieron la iniquidad. Los hombres, la sociedad civil y también la eclesiástica, llevanmuchos años sin amar la Verdad, sin defenderla. Sólo un pequeño resto de la sociedad vive hoy las leyes del Creador sobre la familia y los mandamientos de la Ley de Dios. La mayoría del pueblo católico ha sido confundido sistemáticamente por la indefinición o ambigüedad de sus pastores. La Virgen se ha multiplicado para evitar el desastre y no ha sido escuchada por los Obispos, ni por los Papas. Hasta dos Papas ya Santos y otro Beato han desoído las peticiones de consagrar a su Inmaculado Corazón Rusia, señalada por el Cielo como fuente de los errores. Los Obispos se han negado sistemáticamente a aprobar manifestaciones de la Virgen llenas de frutos de santidad en todo el mundo. Hasta en instituciones eclesiales de buen predicamento doctrinal se ha perseguido sistemáticamente cualquier seguimiento en sus miembros de estas ayudas celestiales extraordinarias¿Quién puede ahora levantar la mano diciendo que está libre de pecado? Sólo la Misericordia divina puede salvar a un resto, que ojalá llegue a 1/3 de la humanidad como profetiza Zacarías (13, 8). Y por eso creo que el Espíritu Santo ha suscitado a través del Papa este próximo Año Jubilar de la Misericordia que, si no me equivoco, terminará con el Aviso de Garabandal, que será la máxima actuación de la Misericordia divina en la historia.

Ya sólo queda prepararse para la purificación. Y especialmente dice la Escritura que serán purificados, refinados como el orolos hijos de Leví, es decir los sacerdotes. Me parece una simplificación tremenda centrar los problemas actuales en la comunión de los divorciados. Toda la Verdad ha sido despreciada durante décadas. El hombre ha querido ser como Dios en vez de ser hijo de Dios ¡Qué el Señor nos tenga de su mano!


 

sexta-feira, 8 de janeiro de 2016

Se cumple profecía del Padre Pío: En 1968 anunció lo que pasará en Pietrelcina el 11 de febrero de 2016



El padre Mariano da Santa Croce, junto con San Pío de Pietrelcina, en una imagen de 1959

Se cumple profecía del Padre Pío:
En 1968 anunció lo que pasará
en Pietrelcina el 11 de febrero
Regreso al hogar un siglo después

Esta semana los Hermanos Menores Capuchinos confirmaron el calendario de exposición de los restos de San Pío de Pietrelcina (1887-1968) en Roma. La urna que se venera en el convento de San Giovanni Rotondo, donde el Padre Pío pasó su último medio siglo de vida, convertido en centro de peregrinación mundial, se instalará entre el 3 y el 11 de febrero en distintos enclaves de la ciudad.

Los días 3 y 4, en la Basílica de San Lorenzo al Verano, junto a las reliquias de otro santo capuchino, San Leopoldo Mandic (1866-1942). Ambos serán trasladados el día 5 a la Basílica de San Pedro, donde al día siguiente el Papa recibirá a los Grupos de Oración del Padre Pío (su gran apostolado, que empezó a organizar en los años cuarenta) y a los fieles de la diócesis de Manfredonia, donde se encuentra San Giovanni Rotondo.


También en San Pedro, el 9 de febrero el Papa oficiará misa ante todos los capuchinos del mundo, y al día siguiente, Miércoles de Ceniza, enviará por todo el mundo a los Misioneros de la Misericordia, una de sus iniciativas para el Año Jubilar. El Padre Pío consagró prácticamente toda su vida a confesar, así que será un testigo privilegiado del compromiso de los sacerdotes que voluntariamente se han incorporado a ese proyecto.

Que ese día estén allí los restos del Padre Pío fue un expreso deseo de Francisco, transmitido por el presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, Rino Fisichella, al arzobispo de Manfredonia-Vieste-San Giovanni Rotondo, Michele Castoro:

“La presencia de los restos de San Pío será un signo precioso para todos los misioneros y los sacerdotes, los cuales encontrarán fuerza y sostén para la propia misión en su ejemplo admirable de confesor incansable, acogedor y paciente, auténtico testimonio de la Misericordia del Padre”, decía la carta.

Al día siguiente del Miércoles de Ceniza, el cuerpo incorrupto del santo de los estigmas será trasladado a su pueblo natal, Pietrelcina (Benevento, Campania), donde quedará hasta el 14, cuando regresará a San Giovanni Rotondo. En esa localidad recibió por primera vez las llagas de la Pasión el 20 de septiembre de 1918; le desaparecieron exactamente medio siglo después, tres días antes de su muerte, un 23 de septiembre.


Ese 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes, se cumplirá una profecía que confirmó el mismo Padre Pío el primer domingo de agosto de 1968, mes y medio antes de morir.

Según contó Raffaele Iaria el pasado 29 de diciembre en el diario Avvenire, propiedad de la conferencia episcopal italiana, aquel día el Padre Pío le dijo al padre Mariano de la Santa Cruz de Magliano:

"Que volvería a su patria chica: bastantes años después de la muerte"

"Padre, aún le deseamos cien años... El Señor sabrá, y le llamará al Paraíso"

Respondió el padre Mariano, quien era, junto con el padre Pellegrino Funicelli, uno de sus asistentes cuando el santo ya apenas podía moverse por sí mismo:

"Tras su muerte, habrá señales, prodigios, milagros, la Iglesia os elevará a los altares. Entonces tomarán su cuerpo y le darán un gran paseo hasta Pietrelcina. ¿He dicho bien?"


Según cuenta el fraile, el Padre Pío bajó la cabeza dos veces y dijo:

"Así será"
El santo abandonó Pietrelcina el 17 de febrero de 1916 para no volver jamás... hasta justo un siglo después, esos cien años que confirmó ante el padre Mariano.

Fuente - Texto tomado de RELIGIONENLIBERTAD.COM:

quinta-feira, 7 de janeiro de 2016

Christmas 2015 Photopost - Late Entries



Just a couple of late submission from Christmas and its octave.

Church of St Anne (Damenstiftkirche) - Munich, Bavaria (FFSP)
Midnight Mass and the Feast of St Stephen





Church of the Holy Innocents - Manhattan, New York City
Solemn Mass on the Patronal Feast

padre Gabriele Amorth, entrevistado advierte que en Fátima la Madre de Dios hizo explícita mención de los males que vendrían sobre el mundo, si Rusia no era consagrada a su Inmaculado Corazón y si no se extendía entre los fieles la práctica de la Comunión reparadora, los primeros sábados del mes.

DIOS SABE COMO RECORDARNOS SU PRESENCIA

“El Señor se hará escuchar, y el mundo le responderá… Dios siempre actúa para que nosotros podamos obtener un bien mayor que los castigos infligidos, que tienen el propósito de abrir los ojos a la humanidad que lo ha olvidado y le abandonó”.
Faithful Insight/ Portaluz
Falta poco más de un año para que se cumpla el centenario de las apariciones de la Santísima Virgen María en Fátima. Allí la Madre de Dios hizo explícita mención de los males  que vendrían sobre el mundo, si Rusia no era consagrada a su Inmaculado Corazón y si no se extendía entre los fieles la práctica de la Comunión reparadora, los primeros sábados del mes.
A sus noventa años el exorcista de Roma y prolífico escritor, padre Gabriele Amorth, entrevistado hace algunas semanas de forma exclusiva por la revista Faithful  Insight advierte que aún se está a tiempo de responder a la demanda de la Santísima Virgen María.
Sin preámbulos el sacerdote entrevistado polemiza señalando que:“La Consagración todavía no se ha hecho. Yo estaba allí el 25 de marzo en la plaza de San Pedro, estaba en la primera fila, casi al alcance de la mano del Santo Padre. (san) Juan Pablo II quiso consagrar a Rusia pero su séquito no… temiendo que los Ortodoxos se opusieran (públicamente), y ellos casi-casi la frustraron. Por lo tanto, cuando Su Santidad consagró el mundo, estando de rodillas, añadió una sentencia que no se incluía en la versión que distribuyeron (impresa), en su lugar dijo consagrar… «especialmente aquellas naciones que tú misma has pedido su consagración». Así, de manera indirecta esto incluyó a Rusia. Sin embargo una consagración específica aún no se ha hecho. Siempre puedes hacerla. De hecho, sin duda se hará…”.
Nuestra Señora había predicho en Fátima sobre la sangre de los mártires, si la penitencia no se hacía. La sangre de los mártires ha comenzado a fluir copiosamente: ¿Cuánto tiempo pasará antes de que Dios envíe su castigo?
Padre Amorth: Mira, hoy existen más mártires que en los primeros siglos del cristianismo. Basta pensar en el Medio Oriente, donde tantos cristianos son asesinados simplemente porque son cristianos. ¡Hay una gran cantidad de mártires! Pero no olvidemos qué dijo la Santísima Virgen: «Al final mi Inmaculado Corazón triunfará. El Santo Padre consagrará Rusia a mí, con lo cual se convertirá, y al mundo se le concederá un período de paz»… Pronto tendremos grandes acontecimientos.
¿Cuándo?
Padre Amorth:… Es difícil dar detalles… Yo no soy un profeta. Hubo un tiempo en que Israel se apartó de Dios para abrazar la idolatría. Los profetas fueron tratados muy mal. Finalmente Dios castigó.  Hoy el mundo no se vuelve hacia Dios debido a que es idólatra; se prefiere buscar el ateísmo puro que pone a la ciencia en un altar. Pero la ciencia no crea; ella sólo descubre lo que Dios ha hecho.  Alejándose del Señor, sus avances son utilizados de forma desastrosa. Sin el Señor, también el progreso es mal usado. Lo vemos en las leyes que van totalmente en contra de la naturaleza, como el divorcio, el aborto, el ‘matrimonio gay’… ¡nos hemos olvidado de Dios! Por lo tanto, Dios pronto amonestará a la humanidad de forma muy poderosa. Él sabe cómo recordarnos de Su presencia.
Hay rumores de que usted recientemente habría indicado un período de ocho meses, tal vez menos… Pero, como yo lo entiendo, no hay un momento preciso…
Padre Amorth: Creo que esto es pronto. Creo que estamos cerca. Más y más. El Señor se hará escuchar, y el mundo le responderá. Miro todo esto con optimismo, porque Dios siempre actúa para que nosotros podamos obtener un bien mayor que los castigos infligidos, que tienen el propósito de abrir los ojos a la humanidad que lo ha olvidado y le abandonó. Siempre recuerdo la rima de Metastasio: “Donde quiera que miro, inmenso Dios, yo veo: en Tus obras te admiro, te reconozco en mí mismo”. Siempre debemos buscar al Señor, no podemos olvidar el origen, la causa primera, como por desgracia sucede hoy… Yo estuve con el Padre Pío durante 26 años y recuerdo lo furioso que estaba por la invención de la televisión: «Verás lo que va a hacer», decía. Ha permitido también (la TV) cosas buenas. Pero estando en medio de la gente veo cuántas personas han sido arruinadas por la televisión e Internet.
Usted ha mencionado como leyes en contra de la naturaleza al divorcio, las uniones homosexuales… Estos son temas de dos Sínodos sobre la Familia, el Extraordinario… y el Ordinario. ¿Cree usted que estas cuestiones se han abordado adecuadamente, o deben ser enfrentados desde otra perspectiva…?Padre Amorth: Ciertamente me agrada que el Papa haya convocado al Sínodo sobre la Familia. Pero usted tiene que potenciar la unidad de la familia. El divorcio ha sido un desastre; el aborto ha sido un desastre. Cada año 50 millones de niños son asesinados por aborto. Y la eutanasia, las familias rotas, la cohabitación… ¡Es destrucción! El Señor nos dio el sexo para un propósito y además Él ha dicho: «Que ningún hombre divida lo que Dios ha unido». Una cosa es la diversión sexual, y otra es el amor. Hoy en día se habla mucho del amor, pero realmente no lo es. Precisamente en Fátima Nuestra Señora dijo a Jacinta, una niña de siete años de edad: «el pecado que conduce a una mayor cantidad de almas al infierno es el de la impureza», el pecado de la carne. ¡Dijo esto a una niña joven, que ni siquiera sabía de qué se trataba! Debemos escuchar lo que dice Nuestra Señora. Las palabras -en todo caso- indican como razonable una sola postura: Conversión, penitencia, oración.
Fuente: Infovaticana

Entrevista Cardeal Burke



 


Cardeal Raymond L. Burke fala sobre a Exortação Apostólica Evangelii Gaudium do Papa Francisco e suas expectativas sobre a aplicação do Summorum Pontificum neste pontificado. 

quarta-feira, 6 de janeiro de 2016

REVELACIONES DADAS EN VARIAS APARICIONES DURANTE EL SIGLO XX REFERENTES A LA IGLESIA





REVELACIONES DADAS EN VARIAS APARICIONES DURANTE EL SIGLO XX

 


TERCER MENSAJE AKITA, JAPÓN 

13 de Octubre de 1973. (Aprobado por la Iglesia Católica)


Agnes (Inés) Katsuko Sagasawa
 

«Mi querida hija, escucha bien lo que voy a decirte; informarás de ello a tu superior:  "Si los hombres no se arrepienten y no se mejoran, el Padre mandará un terrible castigo a toda la humanidad. Será un castigo más grave que el diluvio, como jamás ha habido otro; caerá fuego del cielo y aniquilará una gran parte de la humanidad, tanto malos como buenos; no perdonando a fieles ni a sacerdotes.

Los sobrevivientes se encontrarán tan desolados que envidiarán a los muertos.  Las únicas armas que quedarán entonces serán el Rosario y el Signo dejado por mi hijo. ... Con el rosario rogad por el Papa, los Obispos y los sacerdotes
La acción del diablo se infiltrará hasta la Iglesia, de tal forma que se verán cardenales oponiéndose a otros cardenales, obispos contra obispos.  
   
Los sacerdotes que me veneren serán despreciados y combatidos por otros sacerdotes. Las iglesias y los altares serán saqueados. La Iglesia se llenará de quienes aceptan componendas, y el demonio empujará a muchos sacerdotes y almas consagradas a abandonar el servicio del Señor. El demonio atacará encarnizadamente sobre todo a las almas consagradas a Dios. 


El pensamiento de la perdida de tantas almas es la causa de mi tristeza. Si los pecados aumentan en número y en gravedad, ya no habrá perdón para ellos. Recen mucho las oraciones del Rosario. ....
Aquéllos que ponen su confianza en mí serán salvos.»




 LA SALETTE, FRANCIA  

(Aprobado por la Iglesia Católica)

(fragmentos)
 

«Melanie, esto que yo te voy a decir ahora no será siempre secreto; puedes publicarlo en 1858: Los Sacerdotes, Ministros de mi Hijo, los Sacerdotes..., por su mala vida, por sus irreverencias e impiedad al celebrar los santos misterios, por su amor al dinero, a los honores y a los placeres, se han convertido en cloacas de impureza. ¡Sí!, los Sacerdotes piden venganza y la venganza pende de sus cabezas....

¡Ay de los sacerdotes y personas consagradas a Dios que por sus infidelidades y mala vida crucifican de nuevo a Mi Hijo! ...

La sangre correrá por todas partes. 
Las Iglesias serán cerradas o profanadas. Los Sacerdotes y religiosos serán perseguidos. ... Muchos abandonarán la Fé, y el número de sacerdotes que se separarán de la verdadera religión será grande; entre estas personas se encontrarán incluso Obispos... 

El Vicario de mi Hijo tendrá mucho que sufrir, porque por un tiempo la Iglesia será entregada a grandes persecuciones. Esta será la hora de las tinieblas. La Iglesia tendrá una crisis espantosa. Dado el olvido de la santa Fe en Dios, cada individuo querrá guiarse por sí mismo y ser superior a sus semejantes. ...

El Santo Padre sufrirá mucho. Yo estaré con él hasta el fin para recibir su sacrificio. Los malvados atentarán muchas veces contra su vida, sin poder poner fin a sus días; pero ni él ni su sucesor verán el triunfo de la Iglesia de Dios...

Los gobernantes civiles tendrán todos un mismo plan, que será abolir y hacer desaparecer todo principio religioso para dar lugar al materialismo, al ateísmo, ...
Roma perderá la Fé y se convertirá en la sede del anticristo...
 


SEGUNDO MENSAJE DE GARABANDAL
 
La Virgen me dijo: me da mucha pena decíroslo yo, pero os lo tengo que decir para vuestro bien por esta causa fue el Arcángel San Miguel quien lo dijo a Conchita en la tarde del día 18 de Junio de 1965

El Arcángel a dicho:
Como no se ha cumplido y no se ha dado mucho a conocer mi mensaje del 18 de Octubre, os diré que éste es el último .
Antes la copa se estaba llenando, ahora está rebozando. 
Los Sacerdotes, Obispos y Cardenales van muchos por el camino de la perdición y con ellos llevan a muchas mas almas
La Eucaristía cada vez se le da menos importancia.
Debéis evitar la ira del buen Dios sobre vosotros con vuestros esfuerzos.
Si le pedís perdón con alma sincera El os perdonará.
Yo Vuestra Madre, por intercesión del Arcángel San Miguel, os quiero decir que os enmendéis.
Ya estáis en los últimos avisos.
Os quiero mucho y no quiero vuestra condenación.
Pedidnos sinceramente y nosotros os lo daremos.
Debéis sacrificaros mas, pensad en la pasión de Jesús.

terça-feira, 5 de janeiro de 2016

3 de Enero de 1944: Aparición de la Virgen a Sor Lucía y visión de la lanza en llamas que toca el eje de la Tierra.


3 de Enero de 1944: Aparición de la Virgen a Sor Lucía y visión de la lanza en llamas que toca el eje de la Tierra.

QUIEN COMO DIOS... NADIE COMO DIOS....

3 DE ENERO DE 1944: APARICIÓN DE LA VIRGEN A SOR LUCÍA Y VISIÓN DE LA LANZA EN LLAMAS QUE TOCA EL EJE DE LA TIERRA.

3 de Enero – 72º Aniversario
Año: 1944 / Lugar: Convento de las Hermanas Doroteas, Galicia, España
Aparición de la Virgen y visión de la lanza que se desprende como una llama y toca el eje de la Tierra.
Vidente: Sor María Lucía de Jesús Dos Santos (1907-2005)

Tomado del libro: “Un Camino bajo la Mirada de María”
Biografía de la Hermana María Lucía de Jesús y del Corazón Inmaculado.Carmelo de Santa Teresa, Ediciones Carmelo, Coimbra, 2013.

Se trata de un manuscrito inédito de Sor Lucía, publicado en 2013, en el libro: “Un Camino bajo la Mirada de María; libro que recoge la biografía escrita por sus Hermanas del Carmelo, donde vivió sus últimos años y murió Sor Lucía, vidente de Fátima.
En el relato, la Hermana Lucía cuenta que alrededor de las 4:00 pm, del día 3 de enero de 1944, rezando en la Capilla del Convento delante del Tabernáculo, le pidió a Jesús que le hiciese conocer Su Voluntad. Y entonces, ella escribe:

«Senti então, que uma mão amiga, carinhosa e maternal me toca no ombro, levanto o olhar e vejo a querida Mãe do Céu.

«Sentí entonces, que una mano amiga, cariñosa y maternal me toca en el hombro, levanto la mirada y veo a la querida Madre del Cielo.
Não temas, quis Deus provar a tua obediência, Fé e humildade, está em paz e escreve o que te mandam, não porém o que te é dado entender do seu significado.”
—No temas, Dios quiso probar tu obediencia, fe y humildad; queda en paz y escribe lo que te mandan, pero no lo que te es dado a entender de su significado.
E senti o espírito inundado por um mistério de luz que é Deus e N’Ele vi e ouvi,
—A ponta da lança como chama que se desprende, toca o eixo da terra.

Y yo sentí el espíritu inundado por un misterio de luz que es Dios, y en Él vi y oí:
—La punta de la lanza, como llama que se desprende, toca el eje de la Tierra.

— Ela estremece: montanhas, cidades, vilas e aldeias com os seus moradores são sepultados.
—Ella se estremece: montañas, ciudades, pueblos y aldeas con sus habitantes son sepultados.
O mar, os rios e as nuvens saem dos seus limites, transbordam, inundam e arrastam consigo num redemoinho, moradias e gente sem número que não se pode contar, é a purificação do mundo pelo pecado em que se mergulha.
El mar, los ríos y las nubes salen de sus límites, desbordándose, inundando y arrastrando consigo en un remolino, casas y personas sin número, que no se pueden contar, es la purificación del mundo por el pecado en el cual está inmerso.
O ódio, a ambição provocam a guerra destruidora!
¡El odio, la ambición provocan la guerra destructora!
Depois senti no palpitar acelerado do coração e no meu espírito o eco de uma voz suave que dizia:
Después sentí, en el palpitar acelerado del corazón y en mi espíritu, el eco de una Voz suave que decía:
—No tempo, uma só Fé, um só Batismo, uma só Igreja, Santa, Católica, Apostólica. Na eternidade, o Céu!
—En el tiempo, una sola Fe, un solo Bautismo, una sola Iglesia, Santa, Católica y Apostólica. ¡En la eternidad, el Cielo!
Esta palavra Céu encheu a minha alma de paz e felicidade, de tal forma que quase sem me dar conta, fiquei repetindo por muito tempo:
Esta palabra Cielo llenó mi alma de paz y felicidad, de tal forma que casi sin darme cuenta, quedé repitiendo por mucho tiempo:
—O Céu! o Céu!»
—¡El Cielo! ¡El Cielo!»
Sor Lucía_manuscrito
La edición del Carmelo de Coimbra reproduce en la página 159, una fotocopia del manuscrito de la Hermana Lucía donde se encuentra el presente texto.
La hermana Lucía concluye el texto arriba citado con la frase: “Apenas pasó la mayor fuerza de lo sobrenatural fui a escribir y lo hice sin dificultad, el día 3 de enero de 1944, de rodillas, apoyada sobre la cama que me servía de mesa.”
La Santísima Virgen le dice:
Después de escrito, mételo en un sobre fechado y lacrado y escribe por fuera, «que sólo puede ser abierto en 1960, por el Sr. Cardenal Patriarca de Lisboa o por el Sr. Obispo de Leiría.»

Obviamente ella escribió sólo lo que le fue revelado el 13 de julio de 1917 —el Tercer Secreto—, omitiendo, conforme las instrucciones que acabara de recibir de la Madre de Dios, cualquier otra explicación: “Y escribe lo que te mandan, pero no lo que te es dado a entender de su significado.”
La carta con ese texto llegó a su destino, según lo confirma el recibo de recepción, mas no recibió respuesta.

LA CONSAGRACIÓN DE RUSIA AL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA
FUE ACEPTADA POR EL CIELO.

El mismo libro también dice que la Hermana Lucía creía, basada en comunicaciones con la Santísima Virgen, que la Consagración de Rusia al Corazón Inmaculado no fue cumplida totalmente por el Papa Pío XII en 1942 —conforme a lo solicitado en Fátima, ni tampoco la primera ceremonia del Papa Juan Pablo II en 1981. En cambio, la segunda Consagración realizada por San Juan Pablo II, el 25 de marzo de 1984, fue de hecho aceptada por la Santísima Madre.
Sor Lucía-y-Juan-Pablo-II
Rusia fue mencionada explícitamente por la Virgen de Fátima, el 13 de Julio de 1917:
“… vendré a pedir la Consagración de Rusia a Mi Inmaculado Corazón y la comunión reparadora de los Primeros Sábados. Si atienden Mis deseos, Rusia se convertirá y habrá paz; si no, esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones de la Iglesia: los buenos serán martirizados; el Santo Padre tendrá que sufrir mucho; varias naciones serán aniquiladas.
Al final, Mi Inmaculado Corazón Triunfará. El Santo Padre Me Consagrará a Rusia, que se convertirá, y será concedido al mundo algún tiempo de paz…”
Y doce años más tarde, el 13 de Junio de 1929, cuando Sor Lucía ya había pronunciado sus primeros votos en el noviciado de las Doroteas, en Tuy, ciudad española cercana a Pontevedra, la Santísima Virgen le dice:
“Ha llegado el momento en que Dios pide al Santo Padre que haga, en unión con todos los Obispos del mundo, la Consagración de Rusia a Mi Inmaculado Corazón; prometiendo salvarla por este medio…”
Inmediatamente después de la Consagración de Juan Pablo II, en 1984, fue que el comunismo cayó en las naciones del bloque del Este y luego —increíblemente— en la propia Rusia.
Las monjas del Carmelo dicen que la Hermana Lucía estaba alternativamente divertida y molesta por aquellos que argumentaban que la parte formal del Tercer Secreto, que se le dio en 1917, no había sido revelada por el Vaticano en el año 2000. Ella les dijo en repetidas ocasiones que sí lo fue.
“El secreto fue revelado plenamente en 2000, como la Hermana Lucía escribió y lo envió en un sobre cerrado al Obispo José Correia da Silva”, —dice el libro.
“Ella misma confirmó su autenticidad varias veces frente a testigos antes de su revelación al público, el 13 de mayo 2000, en Fátima. Ella incluso confirmó su escrito varias veces en presencia de testigos después de recibir la noticia de que su autenticidad fue cuestionada. Luego, en diciembre de 2003, Su Eminencia el Cardenal Bertone la visitó y otra vez ella le dio la respuesta: el secreto ha sido revelado plenamente. Luego agregó: ¡Algunas personas nunca son felices! Eso no importa”.
Añadieron las monjas:
“Fue doloroso para la Hermana Lucía escuchar la insistencia de algunos de que la tercera parte del Secreto no se reveló plenamente. Ella se lamentó: ‘Si tan sólo vivieran lo que es más importante de lo que ya se ha dicho… Ellos sólo se preocupan por lo que queda por decir, en lugar de cumplir con la petición de oración y penitencia’.”
De hecho, la petición de Nuestra Señora de la devoción del Primer Sábado —transmitida en los secretos— rara vez es mencionada o seguida.
Esclarecedor video de Antonio Yagüe explicando el Tercer Secreto de Fátima y la relación de la visión escrita por Sor Lucía el 3 de enero de 1944, con el Aviso.
________________________
Otras Fuentes: