- E senti o espírito
inundado por um mistério de luz que é Deus e N´Ele vi e ouvi -A ponta da lança como chama que se desprende, toca o eixo da terra, – Ela estremece: montanhas, cidades, vilas e aldeias com os seus moradores são sepultados. - O mar, os rios e as nuvens saem dos seus limites, transbordam, inundam e arrastam consigo num redemoinho, moradias e gente em número que não se pode contar , é a purificação do mundo pelo pecado em que se mergulha. - O ódio, a ambição provocam a guerra destruidora! - Depois senti no palpitar acelerado do coração e no meu espírito o eco duma voz suave que dizia: – No tempo, uma só Fé, um só Batismo, uma só Igreja, Santa, Católica, Apostólica: - Na eternidade, o Céu! (escreve a irmã Lúcia a 3 de janeiro de 1944, em "O Meu Caminho," I, p. 158 – 160 – Carmelo de Coimbra)
sábado, 18 de junho de 2016
12 pasos del obispo Schneider para sobrevivir como familia católica en un desierto herético
12 pasos del obispo Schneider para sobrevivir como familia católica en un desierto herético
Mientras la batalla para el alma misma de la familia y de todos sus miembros se intensifica en todo el mundo con el empuje hacia la anarquía sexual enmascarada como “educación”, la demolición de lo que es verdaderamente masculino y femenino en nombre de los “derechos de género” y la destrucción del matrimonio enmascarada como “igualdad”, un pastor que ha sufrido bajo el terror de un régimen comunista ha expuesto un plan de supervivencia para los padres católicos que viven en un ambiente laicista, relativista y hostil y que simplemente quieren educar a sus hijos para que se conviertan en futuros ciudadanos del cielo.
El obispo Athanasius Schneider de Kazajistán, en una entrevista exclusiva dada a LifeSiteNews a principios de este mes [marzo], ha dicho que los padres católicos deben tomarse en serio su “primer deber” de educar a sus hijos en la fe para conseguir superar las influencias negativas e incluso hostiles y destructivas que aprietan por todos lados.
En una entrevista de gran alcance sobre su experiencia de niño católico crecido bajo el comunismo, sus pensamientos sobre lo que significa ser una familia católica hoy, la enseñanza, las malas parroquias y las diócesis dirigidas por sacerdotes y obispos progresistas, además de sus opiniones sobre los fieles laicos deben afrontar las preocupaciones sobre el Papa Francisco, el obispo ha indicado doce pasos que los padres católicos deben adoptar para salvaguardar a sus propias familias y a sus propios hijos.
Mons. Schneider ha dicho que para sobrevivir en un desierto herético, los padres católicos deben:
- Ver las persecuciones como una gracia de Dios para ser purificados y reforzados, no simplemente como algo negativo.
- Arraigarse en la fe católica a través del estudio del Catecismo.
- Proteger la integridad de su propia familia por encima de todas las cosas.
- Catequizar a sus propios hijos como primer deber.
- Rezar cada día con sus propios hijos las letanías y el Rosario.
- Transformar la casa en una iglesia doméstica.
- En ausencia de un sacerdote y de la Misa Dominical, hacer la comunión espiritual.
- Sacar a su propia familia de una parroquia que difunde errores y frecuentar una parroquia fiel, aunque se deba ir lejos.
- Sacar a sus hijos de la escuela si encuentran peligros de inmoralidad en la educación sexual.
- Si no es posible sacar a sus hijos, crear una coalición de padres que luchen por este derecho.
- Luchar por los derechos de los padres utilizando los instrumentos democráticos a disposición.
- Estar preparados para la persecución en la tarea de proteger a sus hijos (véase el primer punto).
El obispo ha dicho que ser una “familia” católica en el verdadero sentido de la palabra es la clave para la supervivencia. (...)
******
Entrevista al obispo Athanasius Schneider en LifeSiteNews
LifeSiteNews: Las familias católicas están experimentando hoy un tipo de persecución. ¿Cómo hizo su familia para afrontar las persecuciones a pesar de vivir bajo un régimen comunista?
Obispo Athanasius Schneider: Diría que he tenido el privilegio de vivir en un tiempo de persecución de la fe y de la Iglesia, porque las persecuciones dan fundamento a toda la vida. Se trata de una gracia. Y por tanto, de algún modo, no querría caracterizar el tiempo de la persecución siempre negativamente. Dios se sirve de estas circunstancias de persecución en diversos grados para nuestro [bien], para purificar nuestra fe, para reforzarla. Es así que querría ver la persecución contra la familia proveniente de la sociedad moderna también como una posibilidad de purificación y de fortalecimiento.
Por mi experiencia en el tiempo de la persecución, fue de importancia fundamental la familia, la integridad de la familia, y el hecho de que ambos padres estén profundamente arraigados en la fe. Esto es más tarde transmitido a los hijos. Querría decir que los hijos deben recibir la fe como la leche de la madre. Y la primera tarea de los padres es la de transmitir a los hijos, de manera simple, la pureza, la belleza, la integridad de la fe católica.
Ante todo pienso que es importante que la madre o el padre impartan la primera catequesis a los hijos en la familia, en casa; no en la escuela o en la parroquia, sino en la familia. Esto no excluye naturalmente que se dé también ulteriormente -de otro modo- la catequesis en la parroquia. Pero en primer lugar en la familia. Y luego los padres deben rezar cada día en familia con sus hijos. Esta ha sido mi experiencia. Hemos rezado todos los días juntos. Por la mañana y por la noche, no mucho, pero al menos hemos rezado juntos.
LifeSiteNews: ¿Cuántos años tenía cuando sucedían estos hechos?
Obispo Athanasius Schneider: Alrededor de 12 años. El recuerdo es muy vivo. Por ejemplo, el Domingo, cuando no había sacerdotes -a veces pasaron años en los que no había sacerdotes, porque los sacerdotes estaban en la cárcel- venían a vernos en un gran secreto. Recuerdo estas visitas secretas de los sacerdotes. Era una gran fiesta. Pero teníamos que ser muy cautos porque estaba todo controlado por los servicios secretos. Por tanto, nuestros padres nos decían: “Calla, no rías, no llores, no grites”.
Cuando venía el sacerdote había un clima de gran reverencia. Ante todo estaba a disposición de las personas para la confesión, de todos, a veces incluso toda la noche. Y qué reverencia cuando había Santa Misa… Verdaderamente inolvidable. Recuerdo estos momentos.
Hemos visto en una sociedad en la que el ateísmo, bajo un régimen comunista, era difundido en la vida pública, en las escuelas. Pero gracias al hecho de que en la familia hemos estado arraigados en la oración y en la fe, eso no nos ha infectado. En la escuela, por ejemplo, teníamos una lección con el título “El ateísmo científico”. Nuestros padres, cuando éramos niños, nos decían: “Algunas palabras se oyen por una oreja y deben salir por la otra. No prestéis atención”. Y así, hemos obedecido a nuestros padres. A veces hemos tenido que tener cuidado de no ser provocadores sino prudentes.
Creo que esta sea hoy la principal tarea para las familias: establecer una cultura de iglesias domésticas.
El otro aspecto que mis padres me han enseñado es que los niños de fuera de nuestra casa, la gente, sabía que somos cristianos. [Mis padres habrían dicho] “Lo saben. Y por tanto, cuando estéis solos debéis comportaros mejor que los que no creen”. Debemos educar así hoy a nuestros hijos y jóvenes.
LifeSiteNews: ¿Cómo hizo su familia para afrontar el hecho de no poder participar en la Misa Dominical?
Obispo Athanasius Schneider: El Domingo nos reuníamos en una habitación, nos arrodillábamos -los padres y nosotros cuatro, los hijos- rezábamos oraciones simples como el Rosario, las letanías, y hacíamos la Comunión espiritual. Y estoy seguro de que el Señor ha visitado nuestras almas con las gracias de la Santa Comunión.
LifeSiteNews: Usted ha citado el papel de los padres en la educación de los hijos. Este es un tema importante para los padres en Occidente a causa del asalto de la educación sexual en las escuelas, que se impone a los niños, estén o no de acuerdo los padres. ¿Cómo deberían responder los padres?
Obispo Athanasius Schneider: Naturalmente [la educación] es el primer deber de los padres. Cuando la escuela imparte a sus hijos enseñanzas inmorales, deben sacarlos. Es su deber.
No se puede exponer a los hijos al peligro de la inmoralidad. Es imposible. Los padres católicos, al defender a sus propios hijos de esta inmoralidad, deben estar preparados a sufrir, sí, a soportar las consecuencias.
LifeSiteNews: ¿Qué deberían hacer los padres en los países donde es ilegal sacar a los hijos de la escuela?
Obispo Athanasius Schneider: Es una cuestión muy delicada, pero en este caso los padres católicos deben formar una especie de liga, una asociación -a nivel nacional- de manera que sean fuertes. [Deben] tener abogados y defenderse con cualquier medio democrático que esté a su disposición. Creo que es importante establecer una coalición de padres en este aspecto específico de la educación sexual para [garantizar] el derecho de sacar a sus hijos.
LifeSiteNews: ¿Qué deberían hacer los padres católicos cuando en una parroquia encuentran un sacerdote, o incluso un obispo, con un programa que difunde una enseñanza en contraste con la fe?
Obispo Athanasius Schneider: Los padres deben conocer muy bien su fe católica. Deben estudiar muy bien el Catecismo, porque el Catecismo es inmutable -es decir, en él encuentran la verdad. [Deben] estudiar el catecismo de sus padres y abuelos, que es muy simple y claro. Es la voz de Cristo y de la Iglesia de todos los tiempos. Deben estar arraigados con gran firmeza en la fe católica. Cuando los pastores o los miembros de la jerarquía contradigan la enseñanza de Cristo, la enseñanza del Magisterio perenne de la Iglesia, del Catecismo, se debe sacar a los hijos de estas iglesias y no frecuentarlas, aunque cueste recorrer 100 km [para frecuentar una iglesia fiel].
Cuando vivíamos en la Unión Soviética -cuando gracias a Dios nos hemos mudado a otro lugar en Estonia- teníamos allí una iglesia católica y un sacerdote en un radio de 100 km. Y nuestros padres han dicho: “¡Oh, qué afortunados somos! Está tan cerca. ¡Una iglesia a 100 km! Hemos estado muchos años sin sacerdote y sin Misa. ¡Ahora debemos ir sólo a 100 km! ¡Qué felicidad!”.
Pienso que en el mundo occidental, en los Estados Unidos, quizá es posible encontrar una iglesia a menos de 100 km en la cual haya un buen sacerdote. Por tanto, evítense las iglesias [en las que es predicado el error]. [Estos lugares] están destruyendo la fe de la gente. Estas iglesias están destruyendo. Debemos evitarlas. [Estas personas] son traidores de la fe, aunque tengan el título de sacerdote u obispo.
LifeSiteNews: Los fieles católicos, que aman al papa y no quieren dañar al papado, ¿podrían expresar preocupación por las declaraciones hechas por el Papa Francisco que no parecen en línea con la doctrina católica o sería mejor para ellos permanecer en silencio?
Obispo Athanasius Schneider: En la Iglesia no se vive en una dictadura. En una dictadura no se tiene el valor de contradecir al dictador. Pero cuando en la Iglesia se llega a una situación en la que los sacerdotes fieles y los obispos tienen miedo de hablar, como en una dictadura, esta no es la Iglesia. Esta no es la Iglesia del diálogo, de la colegialidad, de la familia. No. En una familia debe existir la posibilidad de intercambio de puntos de vista.
A veces también los buenos padres consienten expresarse a sus hijos que están creciendo. ¿Por qué no? Un buen padre acepta que un hijo suyo adulto diga “Padre, eso no es correcto”. A veces sucede.
Y así, el Santo Padre es nuestro padre. Y cuando dice a estos grupos: “No debéis hablar siempre de estas cosas” se puede decir con todo respeto: “Santo Padre, esta es una acusación injusta. Somos acusados injustamente. No vale la pena que usted vuelva cada vez, y siempre, a incidir en este punto. No hablamos siempre de esto. Hablamos del Evangelio, de la vida familiar, de la oración. Por tanto su juicio sobre nosotros es injusto. Su acusación es injusta. Y permítanos, de alguna manera, defendernos, y escuche nuestra voz”.
[Traducido por Marianus el Eremita. Artículo original.]
Fuente: adelantelafe.com/Hemos visto
El Don de la Sagrada Eucaristía, es el Tesoro más grande que tiene la única y verdadera Iglesia de Mi Hijo. Iglesia de sacerdotes y profetas, Iglesia que guarda en cada tabernáculo el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de Mi Amado Jesucristo, verdadero Dios y verdadero Hombre, formado y concebido en Mi Santo Vientre, el primer y verdadero Tabernáculo de Adoración.

Pequeño de Mi Corazón Inmaculado, escribe. El Don de la Sagrada Eucaristía, es el Tesoro más grande que tiene la única y verdadera Iglesia de Mi Hijo. Iglesia de sacerdotes y profetas, Iglesia que guarda en cada tabernáculo el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de Mi Amado Jesucristo, verdadero Dios y verdadero Hombre, formado y concebido en Mi Santo Vientre, el primer y verdadero Tabernáculo de Adoración.
Yo Vuestra Madre Celestial, como el Arca de la Alianza que llevo en Mí al único y verdadero Maná del Cielo, os llamo a adorar, reparar y consolar a Mi Jesús hecho Sacramento en cada Sacrificio de la Misa.
Mi pequeño, Mi Hijo os ha dado el Sacramento más grande de Amor, la Eucaristía, para no dejaros solos, para que tengan Su Corazón verdaderamente Eucarístico para adorarlo, para alimentarse de Él, para llenarse de Él, para vivir de Él y con Él.
La Santa Eucaristía, es el mayor regalo del Corazón de Jesús para que unan sus corazones a Su Sagrado Corazón.
La Santa Eucaristía alimenta vuestros cuerpos elevándolos a la dignidad de templos del Espíritu Santo y santificando sus almas.
La Santa Eucaristía es el Sacramento que hace que, aún hoy, haya tiempos de misericordia.
La Santa Eucaristía es Jesús en Persona, Quien se ofrece por Amor a vosotros.
Hijitos, la Santa Eucaristía es el Amor de Dios que abraza y toca, como lo hizo en el pasado, vuestra miseria y pobreza.
¡Cuanto los ama Jesús! verdadera Comida que ha querido hacerse Pan, para alimentaros de Su Amor Crucificado, para transmitiros en cada Santa Comunión, la Vida de la Santísima Trinidad y para que exclamen con el corazón unido a Su Corazón Eucarístico: “ Padre, hágase Tu Voluntad y no la mía”.
Hijito, la Santa Comunión es la unión perfecta y amorosa de Jesús con las almas. ¡Cómo arde Jesús de Amor queriendo que todas las almas se arrepientas, se conviertan y se unan a Él a través de la Sagrada Eucaristía.
¡Oh hijito! Ora para que Su Reinado Eucarístico se apresure y el Triunfo de Mi Corazón Inmaculado sea la Puerta Santa que transmita Su Reino de Amor a mis hijos.
Como Madre de la Eucaristía y de los sacerdotes, te doy Mi Bendición.
En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Ave María Purísima, sin pecado concebida.
Mi Sagrado Corazón y todas las obras y las almas que entregan su vida para extender el Reinado de Mi Sagrado Corazón no perecerán, sino que triunfarán Conmigo.
Llamado de Amor y Conversión del Sagrado Corazón de Jesús
17 de Junio de 2016
Mis pequeños, Mi Sagrado Corazón que tanto les ama, les anima y les bendice.
Mi Sagrado Corazón y todas las obras y las almas que entregan su vida para extender el Reinado de Mi Sagrado Corazón no perecerán, sino que triunfarán Conmigo.
Mi Sagrado Corazón traerá el Reino de la Paz que vencerá la violencia. Mi Sagrado Corazón traerá el Reino del Amor que vencerá al odio.
Mi Sagrado Corazón traerá el Reino de la Alegría que vencerá a la tristeza.
Mi Sagrado Corazón traerá el Reino de la Eucaristía y las almas adorarán al Cordero Inmolado en el Altar.
Hijitos, no tengan miedo de amarme y servirme; porque el mundo es a Mí a quien odia; el mundo es a Mí a quien persigue; el mundo es a Mí a quien critica. Y si el mundo rechaza a Mis pequeños, me rechaza a Mí; porque Yo les he enviado a los pequeños, a los siervos, a los profetas de Mi pueblo.
Hijitos, si el mundo les odia es porque el Cielo les ama; si no son agradables al mundo es porque no actúan como el mundo actúa, sino que actúan bajo el Espíritu de Dios. Gracias serán derramadas por aquellas almas que son fieles hasta el momento de su pascua, hasta el día que se entreguen Conmigo al Padre Eterno.
Yo les amo, les acompaño en vuestro peregrinar, les alimento con Mi Santo Cuerpo, y al final los recibiré de la Mano de Mi Madre: La Corredentora, la Medianera, el Templo de la Santísima Trinidad. Les amo y les bendigo con Mi Santa y Preciosa Sangre. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
sexta-feira, 17 de junho de 2016
Nuestra Señora de Akita - La Fátima de Oriente - Milagros y Mensajes terribles para el mundo
Nuestra Señora de Akita - La Fátima de Oriente - Milagros y Mensajes terribles para el mundo
Akita, la Fátima de Oriente,
pasadas cuatro décadas:
una aparición aprobada
por su obispo local
El 12 de junio de 1973, la hermana Agnes Sasagawa, novicia de las Siervas de la Eucaristía, mientras oraba en la capilla de su convento en Akita, 200 kilómetros al norte de Tokio, observó una luz extraña que emanaba de la estatua de la Virgen María de la capilla. Era una estatua de madera de una pieza, inspirada en una estampita pequeña de Nuestra Señora de todos los Pueblos (apariciones aprobadas en Holanda), pero con la cara de la Virgen con rasgos orientales, tallada por un escultor budista Japonés, Saburo Wakasa. La religiosa declararía haber visto rayos brillantes que emanaban del tabernáculo. El mismo signo se repitió los próximos dos días. Fue el inicio de los fenómenos de Akita.
Capilla de los hechos de Akita
Sangre y dolor
El 28 de junio, una llaga en forma de cruz apareció en la palma de la mano izquierda de Sor Agnes. Sangraba mucho y le dolía.
El 6 de julio, estando en oración, Sor Agnes escuchó una voz procedente de la estatua de la Virgen María en la capilla. Era el primer mensaje. El mismo día, algunas hermanas descubrieron gotas de sangre que fluían de la mano derecha de la estatua. Este flujo de sangre se repitió cuatro veces. La llaga en la mano de la estatua permaneció hasta el 29 de septiembre. Ese mismo día, la estatua comenzó a "sudar", especialmente por la frente y el cuello.
El 3 de agosto de 1973, Sor Agnes recibió un segundo mensaje y el 13 de octubre del mismo año, el tercero y último.
Cuando habían pasado 14 meses sin mensajes ni fenómenos, el 4 de enero de 1975, la estatua de la Virgen comenzó a llorar y continuó llorando en diferentes ocasiones por 6 años y 8 meses. La última vez fue el 15 de septiembre de 1981, fiesta de Nuestra Señora Dolorosa. Fueron un total de 101 lacrimaciones.
El director espiritual, testigo
El sacerdote Thomas Aquinas Yasuda, director espiritual de la religiosa y testigo presencial en casi todas las lacrimaciones, considerado la mayor autoridad sobre el fenómeno de Akita, consideraba que las lacrimaciones se relacionaban con las lágrimas de María en el Calvario. Agnes explicó que un ángel le había detallado el significado de las lacrimaciones: llamar la atención al mundo entero y en particular a la Iglesia Católica, la verdad de la Corredención por la Santísima Virgen María (una doctrina que la Iglesia Católica aún no ha definido).
Así, entiende Yasuda, si Lourdes era un respaldo a la doctrina de la Inmaculada Concepción, Akita debería interpretarse como un respaldo a la doctrina de María como co-redentora.
Lacrimaciones con ángel:
caso único
El padre Yasuda ha detallado varias veces que ha habido muchas lacrimaciones de estatuas en distintos lugares del mundo y en diferentes tiempos, pero ninguna ha sido explicada a través de la visión de un ángel (así lo explicó en una Conferencia Internacional de Vox Populi Mariae Mediatrici, en Roma, el 31 de mayo de 1997).
Uno de los signos de estas apariciones es la curación milagrosa de la sordera de la hermana Agnes Sasagawa. Nacida en 1931, desde niña fue de salud frágil y fue sometida varias veces a operaciones y largas estancias en los hospitales. A los 25 años fue curada de una de sus enfermedades al beber agua de Lourdes, pero más tarde, el 16 de mayo de 1973, perdió la audición.
El padre Yasuda, que era asesor espiritual del convento desde un año antes de empezar los fenómenos, explica en su conferencia de 1997 los detalles de las curaciones.
Yasuda describe los milagros
"Siempre que la Hermana Agnes tenía encuentros con eventos sobrenaturales que no podían ser explicados como fenómenos naturales (ya sean mensajes de la Santísima Madre o del ángel) la hermana, antes que nada, reportaba dichos eventos al Obispo John Ito o a mí mismo, solicitando guía espiritual. En ninguna ocasión la Hermana Agnes anunció ella misma esos eventos al público. Cuando recibió el mensaje más importante que explicaba el significado de los 101 episodios de lágrimas de la estatua, también reaccionó de la misma manera.
La autenticidad sobrenatural de las lágrimas de la estatua de la Santísima Madre María fue sustanciado y corroborado por otros dos milagros objetivos. Uno de ellos, es la curación milagrosa de un cáncer cerebral en 1981 de una ama de casa de Corea del Sur, la Sra. Teresa Chun Sun Ho. La Sra. Chun había entrado en coma a causa de los tumores cerebrales que la redujeron a una existencia meramente vegetativa. Sus parientes, familiares y amistades le rogaron a la Santísima Madre María de Akita que curara a la mujer encamada colocando la fotografía de la estatua de las lágrimas junto a la almohada.
Entonces, una visión de la Virgen María, que era exactamente la misma imagen que la de la Santísima Madre María de Akita, se le apareció a la Sra. Teresa Chun a la medianoche del 4 de agosto, en medio del coma. Entonces, quedó totalmente curada. Los radiografías de su cerebro (tomadas en el Hospital de San Pablo en Seúl) certifican la total desaparición del cáncer de su cerebro. Después de la curación, la Sra. Teresa Chun declaró:
“La Santísima Madre María de Akita, quien tenía un cordero blanco en sus brazos, se me apareció, cuando estaba encamada, y exhaló sobre mi frente tres veces. Vi que la lana del cordero se movía y agitaba debido a las fuertes exhalaciones de la Santísima Madre”
Este milagro fue atestiguado por el Dr. Gil Song Lee con un certificado médico, el cual fue enviado a la Santa Sede junto con un documento escrito por el Padre Maryknoll Roman Theisen, S.T.D., entonces jefe del Tribunal Arquidiocesano de la Sede de Seúl. La Iglesia de Corea del Sur estableció un comité que se formó para trabajar por la canonización de 103 mártires Coreanos y envió documentos reportando su curación a la Santa Sede. El milagro fue empleado para obtener la autorización de la Santa Sede para la solicitud del comité por la canonización de 103 mártires.
El otro de los dos milagros, es la curación de la sordera completa de la misma Sor Agnes en 1982. Para entonces, ya habían pasado nueve años desde que perdió el oído en 1973. El 30 Mayo, en festividad de Pentecostés, su sordera fue curada al momento en que recibió la bendición con el Santísimo Sacramento en la costodia que yo elevé en la capilla.
Al momento en que se dio la bendición con la Eucaristía, ella oyó una campanilla de adoración tocada por otra hermana religiosa. Su curación fue atestiguada en un certificado médico emitido por el Dr. Tatsuhiko Arai, del Hospital de la Cruz Roja en Akita.
La aprobación del obispo
El 22 de abril de 1984 el obispo John Shojiro Ito, el ordinario local de la diócesis donde ocurrieron las apariciones marianas, emitió una carta pastoral en la cual autorizaba la veneración de la Santa Madre de Akita. Su sucesor, el obispo Francisco K. Sato, mantuvo la autorización.
![]() |
El obispo Shojiro Ito celebra misa en la capilla de Akita |
Los 3 mensajes de Akita
La hermana Agnes recibió mensajes de la Virgen en 3 días: el 6 de julio, el 3 de agosto y el 13 de octubre de 1973.
Mensaje del 6 de julio de 1973
"Mi hija, mi novicia, me has obedecido bien abandonándolo todo para seguirme. ¿Es dolorosa la enfermedad de tus oídos? Tu sordera será sanada, estate segura. ¿Te causa sufrimiento la herida de tu mano? Reza en reparación por los pecados de los hombres. Cada persona en esta comunidad es mi hija irremplazable. ¿Haces bien la oración de las Siervas de la Eucaristía? Entonces, oremos juntas:
Sacratísimo Corazón de Jesús,
verdaderamente presente
en la Santa Eucaristía,
te consagro mi cuerpo y alma
para ser enteramente uno con Tu Corazón,
sacrificado cada instante
en todos los altares del mundo
y dando alabanza al Padre,
implorando por la venida de Su Reino.
Ruego que recibas
esta humilde ofrenda de mi ser.
Utilízame como quieras
para la gloria del Padre
y la salvación de las almas.
Santísima Madre de Dios,
no permitas que jamás
me separe de tu Divino Hijo.
Te ruego me defiendas
y protejas como tu hijo especial.
Amén.
"Reza mucho por el Papa, los obispos y los sacerdotes. Desde tu bautismo siempre has orado fielmente por ellos. Continúa orando mucho... mucho. Dile a tu superior todo lo ocurrido hoy y obedécele en todo lo que te diga. Él ha pedido que ores con fervor".
Mensaje del 3 de agosto de 1973
"Mi hija, mi novicia, ¿amas al Señor? Si amas al Señor, escucha lo que tengo que decirte". "Es muy importante... se lo comunicarás a tu superior"
"Muchos hombres en este mundo afligen al Señor. Yo deseo almas que lo consuelen para suavizar la ira del Padre Celestial. Yo deseo, con Mi Hijo, almas que repararán con sus sufrimientos y pobreza por los pecadores e ingratos".
"Para que el mundo conozca su ira, el Padre Celestial está preparando para infligir un gran castigo sobre toda la humanidad. Con mi Hijo yo he intervenido tantas veces para apaciguar la cólera del Padre. Yo he prevenido la venida de calamidades ofreciéndole los sufrimientos del Hijo en la Cruz, Su Preciosa Sangre, y amadas almas que Le consuelan formando una corte de almas víctimas. Oración, penitencia y sacrificios valientes pueden suavizar la cólera del Padre. Yo deseo esto también de tu comunidad... que ame la pobreza, que se santifique y rece en reparación por la ingratitud y el ultraje de tantos hombres".
"Recita la oración de las Siervas de la Eucaristía con conciencia de su significado; ponla en práctica; ofrece en reparación (cualquier cosa que Dios envíe) por los pecados. Que cada uno se esfuerce, según su capacidad y posición, en ofrecerse enteramente al Señor".
"Aún en un instituto secular la oración es necesaria. Ya las almas que desean rezar están en camino de ser reunidas. Sin poner demasiada atención a la forma, sé fiel y ferviente en la oración para consolar al Maestro".
Después de un silencio:
"¿Es verdad lo que piensas en tu corazón?, ¿estás verdaderamente decidida a convertirte en piedra rechazada? Mi novicia, deseas pertenecer sin reservas al Señor, ser la esposa digna del Esposo, hacer tus votos sabiendo que debes ser adherida a la Cruz con tres clavos. Estos clavos son: pobreza, castidad y obediencia. De los tres, la obediencia es el fundamento. En total abandono, déjate guiar por tu superior. Él sabrá como entenderte y dirigirte".
Mensaje del 13 de octubre de 1973
"Mi querida hija, escucha bien lo que tengo que decirte. Tu informarás a tu superior".
"Como te dije, si los hombres no se arrepienten y se mejoran, el Padre infligirá un terrible castigo a toda la humanidad. Será un castigo mayor que el diluvio, tal como nunca se ha visto antes. Fuego caerá del cielo y eliminará a gran parte de la humanidad, tanto a los buenos como a los malos, sin hacer excepción de sacerdotes ni fieles. Los sobrevivientes se encontrarán tan desolados que envidiarán a los muertos. Las únicas armas que les quedarán serán el Rosario y la Señal dejada por Mi Hijo. Cada día recita las oraciones del Rosario. Con el Rosario, reza por el Papa, los obispos y los sacerdotes".
"La obra del demonio infiltrará hasta dentro de la Iglesia de tal manera que se verán cardenales contra cardenales, obispos contra obispos. Los sacerdotes que me veneran serán despreciados y encontrarán oposición de sus compañeros... iglesias y altares saqueados; la Iglesia estará llena de aquellos que aceptan componendas y el demonio presionará a muchos sacerdotes y almas consagradas a dejar el servicio del Señor".
"El demonio será especialmente implacable contra las almas consagradas a Dios. Pensar en la pérdida de tantas almas es la causa de mi tristeza. Si los pecados aumentan en número y gravedad, no habrá ya perdón para ellos".
"Con valentía, habla con tu superior. Él sabrá como dar a cada uno valor para rezar y lograr obras de reparación". "Es el obispo Ito quien dirige vuestra comunidad".
"¿Todavía tienes algo que preguntar? Hoy es la última vez que yo te hablaré con voz viva. Desde ahora en adelante obedecerás al que se te envía y a tu superior".

"Reza mucho las oraciones del Rosario. Sólo Yo puedo todavía salvarles de las calamidades que se acercan. Aquellos que ponen su confianza en Mí se salvarán".
Llamado de Amor y de Conversión del Casto y Amante Corazón de San José
15 de Junio de 2016
Mi Casto y Amante Corazón intercede por todos ustedes; ruego a Mi Hijo Jesucristo, el Hijo de la siempre Virgen María, que tenga piedad y misericordia por toda la humanidad.
Hijos Míos, es importante que oren el Santo Rosario y hagan Adoración Eucarística, para que con el Inmaculado Corazón de María y el Sagrado Corazón de Jesús muchas almas sean salvadas de la esclavitud del pecado y del dominio de Satanás en muchos corazones. Hijos, el tiempo es urgente, el mundo necesita de vuestras oraciones; conságrense todos los días al Inmaculado Corazón de María y al Sagrado Corazón de Jesús; lean la Santa Palabra del Señor; y, así, ofrézcanse, como una ofrenda viva, a la Santísima Trinidad por la conversión de los pecadores y la paz del mundo.
Hijos, vean en Mí el ejemplo de amor y entrega total a Jesús por medio de María; así, hijitos Míos, por medio de su Inmaculado Corazón serán verdaderos adoradores, en espíritu y en verdad, del Sagrado Corazón de Jesús, y el Señor les concederá la Paz. Les amo y les bendigo. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
segunda-feira, 13 de junho de 2016
San Antonio de Padua - Presbítero - Doctor de la Iglesia - Doctor Evangélico - Fiesta Junio 13
Nació en Lisboa (Portugal), el 15 de agosto de 1195, con el nombre de Fernando Martim de Bulhões e Taveira Azevedo, pero adquirió el apellido por el que lo conoce el mundo, de la ciudad italiana de Padua, donde murió el 13 de junio de 1231 y donde todavía se veneran sus reliquias. Primero formó parte de los canónigos regulares de San Agustín, y, poco después de su ordenación sacerdotal, ingresó en la Orden de los Frailes Menores, con la intención de dedicarse a propagar la fe cristiana en África. Sin embargo, fue en Francia y en Italia donde ejerció con gran provecho sus dotes de predicador, convirtiendo a muchos herejes. No le faltaron las pruebas. En la juventud fue atacado duramente por las pasiones sensuales. Pero no se dejó vencer y con la ayuda de Dios las dominó. Él se fortalecía visitando al Santísimo Sacramento. Además desde niño se había consagrado a la Santísima Virgen y a Ella encomendaba su pureza.
Fue el primero que enseñó teología en su Orden. Escribió varios sermones llenos de doctrina y de unción. León XIII lo llamó "el santo de todo el mundo", porque su imagen y devoción se encuentran por todas partes. Llamado "Doctor Evangélico". Escribió sermones para todas las fiestas del año. Fue canonizado en 1232 por el Papa Gregorio IX. Proclamado "Doctor de la Iglesia" el 16 de enero de 1946 por el Papa Pío XII.
"El gran peligro del cristiano es predicar y no practicar, creer pero no vivir de acuerdo con lo que se cree" San Antonio
"Era poderoso en obras y en palabras. Su cuerpo habitaba esta tierra pero su alma vivía en el cielo" (Un biógrafo de ese tiempo)
Iconografía
Se le llama el "Milagroso San Antonio" por ser interminable lista de favores y beneficios que ha obtenido del cielo para sus devotos, desde el momento de su muerte.
Milagros de San Antonio de Padua
El recién nacido que habla
Una mujer en Ferrara fue salvada de una terrible sospecha. El Santo reconcilió a la consorte con el marido, un personaje ilustre, una persona importante de la ciudad. Hizo un verdadero milagro, al hacer hablar a un recién nacido, que tenía pocos días de vida, y que contestó a la pregunta que le había hecho el hombre de Dios. Aquel hombre estaba tan furioso a causa de los infundados celos hacia su mujer, que ni siquiera quiso tocar al niño que acababa de nacer algunos días antes, convencido de que era fruto de un adulterio de la mujer. San Antonio cogió al recién nacido en brazos y le habló:
"Te suplico en nombre de Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre, nacido de María Virgen, que me digas en voz clara, para que todos puedan oírlo, ¿quién es tu padre?"
Y el niño, sin balbucear como hacen los niños pequeños, sino con una voz clara y comprensible como si fuera un chiquillo de diez años, fijando los ojos en su padre, ya que no podía mover las manos, ligadas al cuerpo con las fajas, dijo:
"¡Éste es mi padre!"
Se giró hacia el hombre, y el Santo añadió:
"Toma a tu hijo y ama a tu mujer, que está atemorizada y se merece toda tu admiración"
(SICCO POLENTONE, Vita di S. Antonio, n. 37)
En la ciudad de Lisboa, de donde era oriundo San Antonio (mientras todavía estaban vivos los parientes del Santo, la madre, el padre y los hermanos), había dos ciudadanos, que eran enemigos y se odiaban mucho. Sucedió que el hijo de uno de éstos, un chiquillo, se encontró con el enemigo de la familia, que vivía cerca de los padres del beato Antonio. Éste, despiadado, cogió al chico, lo llevó a su casa y lo mató. Después, por la noche, entró en el jardín de la familia del Santo, excavó una fosa, enterró allí el cadáver, y después huyó.
Al ser el joven hijo de una persona noble, se empezó a investigar sobre su desaparición, y se supo que había estado por el barrio donde vivía el enemigo. Se registraron su casa y su huerto, pero no se descubrió ningún indicio. Haciendo una inspección en el jardín de la familia del beato Antonio, se encontró al chico, enterrado en el huerto. Entonces la justicia del rey hizo arrestar, como asesinos del joven, al padre de San Antonio con todos los de casa. El beato Antonio, a pesar de estar en Padua, se enteró de lo ocurrido, por intervención divina. Por la noche, pedido el permiso al guardián del convento, pudo salir.
Y mientras caminaba en medio de la noche, fue con divino prodigio transportado hasta la ciudad de Lisboa. Entrando en la ciudad por la mañana, se dirigió al juez, y empezó a rogarle que absolviera a aquellos inocentes de la acusa y los dejara libres. Pero el juez no quiso hacerle caso bajo ningún motivo, y entonces el beato Antonio ordenó que lo condujeran delante del chico asesinado.
Delante del cuerpo, le ordenó que se levantara y dijera si lo habían asesinado sus familiares. El chico se despertó de la muerte y afirmó que los familiares del beato Antonio no tenían nada que ver con el delito. Consecuentemente, fueron absueltos y liberados de la cárcel. El beato Antonio se quedó haciéndoles compañía todo el día. Después, por la noche, salió de Lisboa y a la mañana siguiente estaba en Padua de nuevo.
(BARTOLOMEO DA PISA 4, 19-32)
Si los hombres, a pesar de ser inteligentes, despreciaban su predicación, Dios intervenía para mostrarla digna de veneración, cumpliendo señales y prodigios por medio de animales sin razón. Una vez en que algunos herejes, cerca de Padua, despreciaban y se burlaban de sus sermones, el Santo se dirigió a la orilla de un río, que corría por allí cerca, y dijo a los herejes para que toda la multitud lo oyera:
"A partir del momento en que vosotros demostráis ser indignos de la palabra de Dios, aquí estoy, dirigiéndome a los peces, para confundir más abiertamente vuestra incredulidad"
Y con fervor de espíritu empezó a predicar a los peces, enumerándoles todos los dones concedidos por Dios:
- Cómo los había creado.
- Cómo les había asignado la pureza de las aguas y cuánta libertad les había concedido.
- Cómo los alimentaba sin que tuvieran que trabajar.
Mientras hablaba, los peces empezaron a unirse y a acercarse a él, elevando sobre la superficie del agua la parte superior de su cuerpo y mirándolo atentamente, con la boca abierta. Mientras el santo les habló, lo estuvieron escuchando muy atentos, como si fueran seres dotados de razón. No se alejaron del lugar hasta que recibieron su bendición.
La visión
Una vez que el beato Antonio se encontraba en una ciudad para predicar, fue hospedado por una persona del lugar. Éste le asignó una habitación separada, para que pudiera entregarse tranquilo al estudio y a la contemplación. Mientras rezaba, solo, en la habitación, el propietario multiplicaba sus idas y venidas por su casa.
Mientras observaba con atención y devoción la habitación donde rezaba San Antonio solo, ojeando a escondidas a través de una ventana, vio entre los brazos del beato Antonio a un niño hermoso y alegre. El Santo lo abrazaba y lo besaba, contemplando su rostro incesantemente. Aquel hombre, asombrado y extasiado por la belleza del niño, pensaba por sus adentros de dónde habría venido un niño tan gracioso.
Aquel niño era el Señor Jesús
Y fue el mismo Niño Jesús quien reveló al beato Antonio que el huésped los estaba observando. Después de una larga oración, acabada la visión, el Santo llamó al propietario y le prohibió que revelara a nadie, mientras él viviera, lo que había visto.
La mula y la Eucaristía
Es muy común que nos encontremos con pinturas que representan a San Antonio con un cáliz en la mano y una mula, de rodillas, a su lado. Estos símbolos hacen alusión a un milagro que el santo operó en homenaje a la Sagrada Eucaristía. Predicaba sobre la Eucaristía en Rimini (Italia), en el año 1227 y un albigense, adepto de la herejía cátara se levantó contra el dogma de la presencia real de Jesucristo en el pan y en el vino, diciendo:
"Usted puede raciocinar y dar argumento tras argumento, pero los hechos están en su contra. No hay presencia de Cristo en la Hostia consagrada"
Sin perder la calma, San Antonio le responde:
"¿Qué problema hay que el Cuerpo del Salvador esté velado por las apariencias de pan y de vino? ¿No es suficiente saber por su palabra infalible que Él está escondido bajo estos velos?"
"No -respondió el irreligioso-. Si está Cristo, su presencia debe ser sentida por las criaturas. Tome una Hostia consagrada y yo tomaré mi mula: si el animal la respeta, creeré que el Maestro Supremo está allí y creeré en su doctrina. Que sea realizada esa experiencia dentro de tres días. ¿Acepta estas condiciones?"
El santo, después de haber consultado a Dios por medio de la oración, aceptó el desafío. Pasados tres días una multitud se reunió en la plaza. San Antonio celebró Misa y después, avanzando con el Santísimo Sacramento en las manos, se colocó al lado de un pesebre, el cual había sido llenado con heno. Todos los católicos se postraron en adoración y rezaron a Dios, Nuestro Señor, escondido en el Sacramento de la Eucaristía, para que manifestase su gloria para conversión de las almas ciegas.
Llegó entonces el cátaro conduciendo su mula, la cual había sido privada de todo alimento hacía tres días. El animal hambriento saltaba y daba coces; por un momento todos pensaron que ni su dueño conseguiría contenerla próxima del pesebre.
Efectivamente, la mula salió corriendo cuando se dio cuenta de la existencia del alimento, pero bruscamente, se volvió en dirección al santo y dobló las patas, bajando la cabeza delante de la Hostia Santa que Fray Antonio sostenía en sus manos. En vista de tal milagro se escuchaban gritos de admiración que procedían de la multitud. Algunas almas más devotas comenzaron a entonar cánticos de alabanza al Dios de la Eucaristía, repetidos por todos. Finalmente, el dueño de la mula reconoció la verdad enseñada por la Iglesia y se convirtió al catolicismo, juntamente con muchos otros seguidores de aquella herejía.
Oración de Liberación
(Exorcismo)
San Antonio de Padua

Este exorcismo usado frecuentemente por San Antonio es muy eficaz contra las tentaciones del demonio, como lo prueban muchísimos ejemplos. Constituyen esas palabras el breve o carta de San Antonio que él mismo escribió y entregó a una devota suya para librarla de una fuerte y tenaz tentación.
Haciendo la señal de la cruz
dirás con mucho fervor:
dirás con mucho fervor:
He aquí la Cruz del Señor: (Hacerla, +)
Huid, potestades enemigas: (Hacerla, +)
El león Judá, descendiente de David: (Hacerla, +)
Ha vencido.
Aleluya.
Huid, potestades enemigas: (Hacerla, +)
El león Judá, descendiente de David: (Hacerla, +)
Ha vencido.
Aleluya.
Assinar:
Postagens (Atom)