sábado, 28 de julho de 2012

Solemn Mass and Pilgrimage at Our Lady of Mount Carmel

  • Solemn Mass and Pilgrimage at Our Lady of Mount Ca...

  • La PRIMA Riforma Liturgica di Bugnini: le rubriche...

  • Hauts prélats, spécialistes laïcs réputés… Vatican...

  • Peregrinación en Colombia . Nuevo Arzobispo de San...

  • Índole pastoral do Vaticano II: uma avaliação .•AR...

  • Índole pastoral do Vaticano II: uma avaliação Por ...

  • Card. Ottaviani : Sobre abusos en la interpretació...

  • New Images of Pope Pius XII - Must See

  • ARTICOLI IL SANTO SACRIFICIO DELLA MESSA

  • LA S. MESSA È LA GIOIA DELLA CORTE CELESTE

  • Beata Katharina Emmerick IL SACRIFICIO DELLA SANT...

  • Arzobispo Müller: “No hay negociaciones sobre la P...

  • Padre Uwe Michael Lang : GRAZIE E ARRIVEDERCI !

  • ABOUT THE EFFICACY OF THE PRECIOUS BLOOD

  • Patriarch of Lisbon

  • "This Eucharistic and sacrificial dimension is ins...

  • Six Principles of Liturgical Reform

  • Fifth Anniversary Mass, San Tommaso Apostolo, Dolc...

  • Que os Jogos Olímpicos de Londres favoreçam paz e ...

  • La prima Messa di Don Giorgio Lenzi ( Istituto del...
  • Solemn Mass and Pilgrimage at Our Lady of Mount Carmel Church, New York


    The image of Our Lady of Mount Carmel in New York – originally a copy of a statue from a village in the vicinity of Naples.
    We conclude our coverage of this week’s celebrations of the feast of Our Lady of Mount Carmel with a report on the Solemn Mass celebrated today (July21) at the church of the same name in New York City. A number of Traditionalist organizations banded together to organize a pilgrimage to Our Lady of Mount Carmel parish in East Harlem – once one of the most frequented shrines in the United States! The mass was within the octave of the Feast of Our Lady of Mount Carmel( which occurs on July 16). it was perhaps the first solemn high mass in Our Lady of Mount Carmel parish since the 1960′s. It seems that the feast of Our Lady of Mount Carmel is beginning to acquire overtones of a Tradionalist celebration – certainly several parishes of that name are associated with the Traditional mass.
    It is heartening to see how Traditional Catholics are reaching out to explore the treasures of art and history contained in the old parishes of New York and elsewhere in the tri-state area. For Catholic Traditionalism must go beyond the “merely” liturgical to embrace the entire heritage of Catholic culture. In so doing, Catholics will find that they have a great inheritance of devotions, art and history to rediscover.


    I hope this picture doesn’t land on the NLM – I can’t imagine what the commenters there would say…





    Fr Christopher Salvatore SAC spoke of the history of this parish, of the Pallotine order and of the Traditional Mass. The spirituality of St. Vincent Pallotti emphasized the role of everyone as a missionary for Christ – including the laity. That vision is fulfilled in the Traditionalist movement today, where the laity take the lead in organizing the many liturgies and activities we are fortunate to have in the New York area. Indeed, we can truly say that active lay participation is greater on the Traditionalist side compared to the liberal…

    The celebrant, Canon Jean-Marie Moreau, Priest of the Institute of Christ the King, gave the sermon. He explained the history of Our Lady of Mount Carmel and of the scapular, and their mysterious interaction with the apparitions in Lourdes and Fatima.

    http://sthughofcluny.org/

    La PRIMA Riforma Liturgica di Bugnini: le rubriche del Messale Romano del 1962, e del Breviario Romano 1961, sono conformi alla Tradizione?

     

    Perché non riprendere serenamente e approfondire una delle più importanti questioni che più appassionano la Tradizione?

    Abbiamo in questi giorni con profitto parlato del Magistero che DEVE essere conforme alla Tradizione immutabile Divino Apostolica di Gesù e degli Apostoli, LEX CREDENDI perchè non parlare della Liturgia: LEX ORANDI di come questa sia cambiata e non certo con il Concilio Vaticano Secondo?LEGGGERE...

    Hauts prélats, spécialistes laïcs réputés… Vatican II est évalué à Rome. Mais à huis clos…

    Deux réunions discrètes, la première à Milan en mars, et la deuxième en ce mois de juillet ont assemblé, dans une grande discrétion, de hauts prélats de l’Église et des spécialistes laïcs réputés, pour une évaluation du concile de Vatican II. Nous avons appris que d’autres réunions de ce genre étaient prévues pour les mois qui viennent, et nous ne trahirons pas nos informateurs en signalant que le cardinal Walter Brandmüller, 83 ans, ancien président du Comité pontifical des sciences historiques (1998-2009), est l’un des participants à ces réunions d’évaluation des documents du dernier concile œcuménique, dès lors que le cardinal a évoqué, lors d’une conférence de presse publique, les travaux en cours et à même rappelé à son auditoire que des déclarations du concile de Vatican II, comme Nostra Ætate ou Dignitatis Humanæ n’avait, selon lui, aucune valeur contraignante… Aucun prélat ou intellectuel proches de ce qu’on nomme l’« École de Bologne » ne participent à ces travaux. Aucun membre de la Fraternité Sacerdotale Saint-Pie X non plus…

    Peregrinación en Colombia . Nuevo Arzobispo de San Francisco. Misa tradicional en el Santuario de Araceli .Forma Extraordinaria en Valencia .Misa tradicional en Catedral filipina. Forma Extraordinaria en Italia .Fiesta del Carmen en Nueva York . Forma Extraordinaria en Brasil .

    Fiesta del Carmen en Brasil

    Celebración de la Novena y de la fiesta de Nuestra Señora del Carmen, en la iglesia de la Orden Tercera Carmelita, en Campos Brasil. Oficia la Santa Misa Monseñor don Fernando Areas Rifán, Obispo de la Administración Apostólica de San Juan María Vianney, en la Forma Extraordinaria del Rito Romano.

    Salvem a Liturgia!




    En este año, por cierto, se cumplen diez años de existencia de la Administración Apostólica de San Juan María Vianney y también los diez años de episcopado de Monseñor Rifán. Por tal motivo habrá una Misa pontifical, el próximo 18 de agosto, a las 18 horas, en la iglesia principal de la Administración.

    Peregrinación en Colombia

    El pasado 20 de julio, Fiesta de la Independencia de Colombia, el Instituto Del Buen Pastor organizó una peregrinación tradicional al Santuario Nacional de Nuestra Señora de Chiquinquirá, patrona de Colombia. La ocasión sirvió para consagrar formalmente el Instituto del Buen Pastor a la Vírgen de Chiquinquirá. La Misa fue seguida por unos 500 fieles.

    Las imágenes han sido proporcionadas por Camilo Molina.



    Nuevo Arzobispo de San Francisco

    Monseñor Salvatore Cordileone, hasta la fecha Obispo de Oakland, ha sido nombrado por el Santo Padre nuevo Arzobispo de San Francisco. Un nuevo gesto de confianza del Papa hacia un prelado amigo de la Liturgia tradicional, y del que publicamos un par de fotografías de archivo en cultos con la Forma Extraordinaria del Rito Romano.


    Misa tradicional en el Santuario de Araceli

    El pasado 25 de julio, solemnidad del Apóstol Santiago, la Santa Misa tradicional volvió a celebrarse, por primera vez desde la reforma litúrgica, en el Santuario de la Santísima Virgen de Araceli, en Lucena, Córdoba. La Santa Misa fue oficiada por el Rvdo. P. Fray Joaquín Pacheco Galán, OFM, Guardián del Monasterio de la Madre de Dios de Lucena. Igualmente la asociación Una Voce Córdoba, agradeció al Capellán del Santuario y a la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli, por acoger la celebración en el templo.

    Una Voce Córdoba



    Primera Misa tradicional de un jesuíta

    El padre William V. Blazek, SJ, recien ordenado en la provincia de Chicago-Detroit de la Compañía de Jesús, celebró su primera Misa Solemne con la Forma Extraordinaria del Rito Romano, el pasado 24 de junio, fiesta de la Natividad de San Juan Bautista, en la iglesia de María Inmaculada de Lourdes, en Newton, Estados Unidos. Actuaron como diácono el reverendo Charles J. Higgins, párroco de la iglesia, y como subdiácono el reverendo John Rizzo, FSSP.





    Forma Extraordinaria en Valencia

    En el Monasterio de la Santísima Trinidad, de las Madres Franciscanas Clarisas, se celebra la Santa Misa tradicional los segundos (rezada) y los cuartos (cantada) domingos de cada mes, a las 18 horas. Estas fotografías, que nos remite un amable lector, corresponden a la Misa celebrada el pasado 22 de julio, domingo octavo después de Pentecostés.



    Misa de Santiago Apóstol en Costa Rica

    La Santa Misa tradicional va, poco a poco, abriéndose camino en Costa Rica. Vía Secretum meum mihi, nos enteramos de la celebración, con el misal del Beato Juan XXIII, de la solemnidad del Apóstol Santiago, el 25 de julio, en la Parroquia de San Joaquín de Flores (Heredia) el 25 de julio. Pueden pinchar sobre el cartel para ver el texto a mayor tamaño.

    Una Voce Costa Rica

    Misa tradicional en Catedral filipina

    Celebración, con el Vetus Ordo, de la Natividad de San Juan Bautista, el pasado 24 de junio, en la Catedral de la Inmaculada Concepción, en Pasig, Filipinas.

    Acolythorum Fraternitas Sanctae Crucis




    Roma/FSSPX: una nueva etapa

    Vía La Cigüeña de la Torre encontramos un artículo de don Carmelo López-Arias, publicado en Religión en Libertad, sobre las conversaciones entre la Santa Sede y la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X. Para el autor, no hay una ruptura definitiva, sino una posible nueva etapa en estas conversaciones. Lo enlazamos por su indudable interés.

    Religión en Libertad

    De la misma forma Catholic News Service titula "SSPX reconoce la autoridad del Papa, y las discusiones continuarán".

    CNS

    Ordenaciones en la FSSPX el pasado 1 de julio,
    presididas por Monseñor don Alfonso de Galarreta
    La Porte Latine

    Años setenta

    El blog Orbis Catholicus siempre reproduce antiguas fotografías interesantes. En esta se ve al Cardenal Wojtyla, futuro Juan Pablo II, acompañado de un clérigo que, en plenos y posconciliares años setenta, porta su bonete.

    Orbis Catholicus

    Forma Extraordinaria en Italia

    El reverendo don Emanuele Caccia, presbítero de la diócesis de Albenga, en Italia, celebró el 5º aniversario de su ordenación sacerdotal con la Santa Misa tradicional, en la iglesia de Santo Tomás Apóstol. La homilía fue predicada por Monseñor Giorgio Brancaleoni, Vicario General de la diócesis.




    Esplendor de la Liturgia en Sevilla

    Santa Misa, Novus Ordo, en la fiesta de la Santísima Virgen del Carmen en Alcalá del Río, Sevilla, España, el pasado 16 de Julio. Celebró el reverendo don Pedro José López Suarez, Párroco de las localidades de Esquivel y el Viar.

    Disposición del altar conforme a la catequesis litúrgical del Santo Padre, con crucifijo central y seis candeleros, uso de ornamentos tradicionales, velo del cáliz y carpeta de corporales, etc.



    Fiesta del Carmen en Nueva York

    Celebración de la Santa Misa solemne con la Forma Extraordinaria del Rito Romano, el pasado 16 de julio, festividad de la Santísima Virgen del Carmen, en la iglesia de Nuestra Señora del Monte Carmelo, en Nueva York, Estados Unidos. La Misa fue conclusión de una peregrinación tradicional. Desde la reforma litúrgica no había vuelto a ser celebrada la Misa tradicional en este santuario, de los más populares de la ciudad. Ofició el reverendo Jean Marie Moreau, canónigo del ICRSS, y predicó el reverendo Christopher Salvatore, SAC.

    The Society of Saint Hugh of Cluny




    Una Voce Puerto Rico

    Nuestro amigo don Edgardo Juan Cruz Ramos, Presidente de Una Voce Puerto Rico, nos comunica la grata noticia de haberse hecho oficial la entrada de Una Voce Puerto Rico en la Federación Internacional Una Voce, junto a otras asociaciones como Una Voce Costa Rica y Una Voce Rusia. Reproducimos parcialmente la carta y les damos nuestra más efusiva enhorabuena. También reproducimos algunas imágenes de archivo de celebraciones de la Santa Misa tradicional en Puerto Rico.

    Queridos y Reverendos Padres, hermanos de asociaciones Una Voce en Espana e Hispanoamérica, feligresía de la Santa Misa en la Forma Extraordinaria en Puerto Rico:
    Pax vobis! Con gran alegría, gozo, y agradecimiento a Dios Todopoderoso y a la Bienaventurada Virgen María; me es grato comunicarles que desde hoy Puerto Rico ha pasado a ser miembro de pleno derecho en la Federación Internacional Una Voce. Han pasado cerca de dos años y medio desde que establecí los contactos iniciales con la Federación.
    Esta manana recibí un correo electrónico de la Federación confirmando la admisión de Puerto Rico en la misma, y hoy nuestro apostolado es parte de la asociación de fieles de mayor importancia e influencia en todo lo relacionado a la defensa, promoción, y formación en el uso antiguo de la liturgia romana.
    Fundada en 1967, Una Voce se reúne periódicamente con altos cargos de la Curia Romana, tanto en la Pontificia Comisión Ecclesia Dei, como en la Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos para avanzar la causa de la Santa Misa en la Forma Extraordinaria del Rito Romano.
    El trabajo de Una Voce, en línea con la voluntad expresa de Su Santidad Benedicto XVI en el motu proprio Summorum Pontificum y posteriormente en la Instrucción Universae Ecclesiae de la Pontificia Comisión Ecclesia Dei, es de vital importancia para todos aquellos católicos que fieles y en plena comunión con el Obispo de Roma deseamos participar regularmente en el rito romano clásico.
    Les exhorto a conocer más sobre Una Voce visitando www.fiuv.org, y también les recomiendo suscribirse a la revista Una Voce Informa, iniciativa de los hermanos de Una Voce Cuba y Una Voce Costa Rica en www.unavoceinforma.com.
    De hecho, Costa Rica también ha ingresado simultáneamente con Puerto Rico, constatando un auge de fieles en los países hispanoamericanos que desean participar regularmente de la Santa Misa tradicional. En días próximos nos reuniremos el comité directivo para desarrollar formalmente los trabajos y oportunamente estaré escribiendo a la feligresía para indicarles los pasos a seguir si desean afiliarse a Una Voce Puerto Rico...
    Próximamente estaremos actualizando la página www.tradicioncatolicapuertorriquena.blogspot.com para reflejar nuestro nuevo status como miembros de Una Voce y para ponerla al día en cuanto a noticias y artículos se refiere...

    Deseo además agradecer la ardua labor de nuestros sacerdotes colaboradores, servidores del altar, y fieles laicos que se han comprometido con este humilde apostolado. Que este gran logro, que no es nuestro, sino del Espíritu Santo y por la intercesión de la Bienaventurada Virgen María, sea para la mayor gloria del Santo Nombre de Dios, la exaltación de la Santa Madre Iglesia, el bien de las almas, y para la mayor difusión de la Santa Misa en la Forma Extraordinaria del Rito Romano en todo Puerto Rico.
    Laudetur Iesus Christus!
    Ad Iesum, per Mariam,
    dom. Edgardo Juan Cruz Ramos, CPMO





    Forma Extraordinaria en Brasil

    Celebración de la Santa Misa con el Misal del Beato Juan XXIII, el domingo 15 de julio, en Cançâo Nova, Brasil.