Prenons avec courage les chemins de la prière
|


Padece al tentador para defendernos


(Audio)


En este primer domingo de Cuaresma, encontramos a Jesús que, después de haber recibido el bautismo en el río Jordán de Juan el Bautista (Cfr. Mc 1, 9), padece la tentación en el desierto (Cfr. Mc 1, 12-13). La narración de san Marcos es concisa, carente de los detalles que leemos en los otos dos Evangelios de Mateo y de Lucas. El desierto del que se habla tiene diversos significados. Puede indicar el estado de abandono y de soledad, el “lugar” de la debilidad del hombre donde no hay apoyos y seguridades, donde la tentación se hace más fuerte. Pero también puede indicar un lugar de refugio y de reparo, como lo fue para el pueblo de Israel liberado de la esclavitud egipcia, donde se puede experimentar de modo particular la presencia de Dios. Jesús “en el desierto permaneció cuarenta días, siendo tentado por Satanás” (Mc 1, 13). San León Magno comenta que “el Señor ha querido padecer el ataque del tentador para defendernos con su ayuda y para instruirnos con su ejemplo” (Tractatus XXXIX, 3 De ieiunio quadragesimae: CCL 138/A, Turnholti 1973, 214-215).
¿Qué puede enseñarnos este episodio? Como leemos en el Libro de la Imitación de Cristo, “el hombre jamás está totalmente exento de la tentación mientras vive… pero con la paciencia y con la verdadera humildad llegaremos a ser fuertes contra todo enemigo” (Liber I, c. XIII, Ciudad del Vaticano 1982, 37), la paciencia y la humildad de seguir cada día al Señor, aprendiendo a construir nuestra vida no fuera de Él o como si no existiera, sino en Él y con Él, porque es la fuente de la verdadera vida. La tentación de quitar a Dios, de poner orden por nosotros mismos y contando en el mundo sólo sobre nuestras propias capacidades, está siempre presente en la historia del hombre.
Jesús proclama que “el tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca” (Mc 1, 15), anuncia que en Él sucede algo nuevo: Dios se dirige al hombre de modo inesperado, con una cercanía única, concreta, llena de amor; Dios se encarna y entra en el mundo del hombre para tomar sobre sí el pecado, para vencer el mal y reconducir al hombre al mundo de Dios. Pero este anuncio está acompañado por la petición de corresponder a un don tan grande. En efecto, Jesús añade: “Convertíos y creed en el Evangelio” (Mc 1, 15); es la invitación a tener fe en Dios y a convertir cada día nuestra vida a su voluntad, orientando al bien todos nuestros pensamientos y acciones. El tiempo de la Cuaresma es el momento propicio para renovar y hacer más fuerte nuestra relación con Dios, a través de la oración cotidiana, los gestos de penitencia y las obras de caridad fraterna.
Supliquemos con fervor a María Santísima para que acompañe nuestro camino cuaresmal con su protección y nos ayude a imprimir en nuestro corazón y en nuestra vida las palabras de Jesucristo, para convertirnos a Él. Además, encomiendo a vuestra oración la semana de Ejercicios espirituales que esta tarde comenzaré con mis colaboradores de la Curia Romana. (Traducción de María Fernanda Bernasconi – RV).
También en sus palabras en francés, inglés, alemán, español y polaco, el Papa alentó a percibir que este tiempo cuaresmal es una oportunidad para experimentar la cercanía de nuestro Señor, que nos invita a retomar el camino que nos conduce a Dios, por medio de la oración, el ayuno y la caridad.
Al saludar en nuestro idioma, el Papa dijo:


Quaresma, tempo propicio para reforçar a nossa relação com Deus. Papa pede orações para semana de retiro com os seus colaboradores



Um lugar, o deserto, - disse Bento XVI aos milhares de pessoas congregadas na Praça de S. Pedro que pode indicar o estado de abandono e de solidão, o lugar da fraqueza do homem onde não existem apoios e seguranças, onde a tentação se faz mais forte.
Mas o deserto – acrescentou o Papa – pode indicar também um lugar de refugio e de abrigo, como o foi para o povo de Israel que fugira da escravidão do Egipto, onde se pode experimentar de maneira particular a presença de Deus.
O episodio Evangélico, para Bento XVI ensina que o homem nunca está completamente isento da tentação até que vive, mas é com a paciência e com a verdadeira humildade que nos tornaremos mais fortes do que qualquer inimigo.
“A paciência e a humildade de seguir dia após dia o Senhor, aprendendo a construir a nossa vida não fora dele ou como se Ele não existisse, mas nele e com Ele, porque é a fonte da verdadeira vida.
Com o convite a ter fé em Deus e a converter cada dia a nossa vida á sua vontade, orientando para o bem todas as nossas acções e pensamentos, Bento XVI sublinhou depois que o tempo da Quaresma é o momento propicio para renovar e tornar mais sólida a nossa relação com Deus, através da oração diária, dos gestos de penitencia, das obras de caridade fraterna.
A concluir o Papa pediu a Maria Santíssima que acompanhe o nosso caminho quaresmal com a sua protecção e nos ajude a imprimir no nosso coração e na nossa vida as palavras de Jesus Cristo para nos converter a Ele. E confiou á oração de todos a semana de Exercícios espirituais que esta tarde vai iniciar com os seus colaboradores da Cúria Romana
O pregador dos exercícios espirituais da Quaresma em que o Papa e a Cúria Romana vão participar é o cardeal africano D. Laurent Monsengwo Pasinya, de 72 anos.
O arcebispo de Kinshasa, capital da República Democrática do Congo, foi escolhido devido ao seu compromisso com a paz no país e por ter sido uma voz importante na defesa dos direitos humanos.
"A comunhão do cristão com Deus" vai ser o tema das pregações deste especialista na Bíblia que em 2008 foi secretário especial do Sínodo dos bispos sobre a Palavra de Deus, e que em novembro de 2010 foi criado cardeal por Bento XVI.
Durante o período dos exercícios espirituais da Quaresma, de 26 de fevereiro a 3 de março, estão suspensas todas as atividades do Papa, incluindo a audiência geral de quarta-feira, dia 29.
3 NUEVAS PUBLICACIONES

Los Hermanos de la Fraternidad de Cristo Sacerdote y Santa María Reina ponen su vida amorosamente en las manos maternales de la Virgen María, su Madre y Reina, haciéndolo todo por María, con María, en María y para María. Con Ella tienen un trato filial, confiado y constante, viviendo la espiritualidad de la Santa Esclavitud, a ejemplo del Señor que en todo dependió de Ella mientras estuvo en su seno virginal, y vivió en esclavitud de amor toda su vida respecto del Corazón Inmaculado de su Madre Santísima.
Nuestra espiritualidad mariana descubre una enorme riqueza y un particular matiz en los mensajes de la Virgen María y el Niño Jesús a Sor Lucía, vidente de Fátima, en la ciudad de Pontevedra (Galicia-España) cuando era religiosa Dorotea. Lo que Santa Margarita María de Alacoque y la ciudad de Paray-le-monial significa para la espiritualidad del Sagrado Corazón, lo es Sor Lucía y la ciudad de Pontevedra para la espiritualidad del Inmaculado Corazón de María. Las apariciones en Fátima a los tres pastorcitos son la preparación para las apariciones de Pontevedra y Tuy.
El 13 de julio de 1917, tras mostrarles en visión el infierno a los tres niños, la Virgen les reveló: "Visteis el infierno a donde van las almas de los pobres pecadores. Para salvarlas, Dios quiere establecer en el mundo, la devoción a mi Inmaculado Corazón." Pues bien, será el 10 de diciembre de 1925 en Pontevedra, cuando la Virgen y el Niño Jesús manifiesten el plan que Dios quiere establecer en el mundo para la salvación de los pobres pecadores. Estas son las palabras de Nuestra Señora.
"Mira, hija mía, mi Corazón cercado de espinas que los hombres ingratos me clavan sin cesar con blasfemias e ingratitudes. Tú, al menos, procura consolarme y di que a todos los que durante cinco meses en el primer sábado se confiesen, reciban la Sagrada Comunión, recen el Rosario y me hagan compañía durante 15 minutos meditando en los misterios del rosario con el fin de desagraviarme les prometo asistir en la hora de la muerte con las gracias necesarias para su salvación".
Queriendo responder a este llamamiento del cielo, hemos preparado estas tres publicaciones con el fin de dar a conocer este mensaje y ofrecer un material para poder realizar la reparación pedida.



LISTADO DE PRECIOS:
Divino Niño Jesús de Pontevedra. Novena................................. 8 euros
9 Encuentros con el Inmaculado Corazón ................................ 8 euros
Santo Rosario en desagravio al Corazón Inmaculado de María ..... 8 euros
* Al precio hay que sumarle, los gastos de envío por correo postal ordinario.
PEDIDO: Si deseas adquirlos, puedes enviar un correo electrónico asantamariarenet@hotmail.com. O llamar al siguiente número de teléfono: 619 011 226. También puedes escribirnos a
Fraternidad de Cristo Sacerdote y Santa María Reina.
Pasaje de las Hazas, 2 Bajo-N
45002 Toledo
ESPAÑA
Pasaje de las Hazas, 2 Bajo-N
45002 Toledo
ESPAÑA
***
Con su compra está colaborando en el sostenimiento económico del apostolado y de las comunidades de la Fraternidad
sábado, 25 de fevereiro de 2012
El Drama del Catolicismo Postconciliar
![]() | Esta web contiene:
|
|